El lunes comienzan las obras de remodelación del céntrico Parque alfasino El Plà
Celebrada las Jornadas de Mentoras y acompañantes a víctimas de Violencia de Género en programación 8M
El próximo lunes 14 de marzo comienzan las obras de remodelación integral del Parque El Plà, estratégicamente situado en el centro del casco urbano de l’Alfàs del Pi. De forma sensiblemente rectangular, con 2.324 metros cuadrados útiles, tras 20 años abierto al público y sin acometerse intervenciones profundas, resulta necesaria su reurbanización, respetando las áreas verdes y de juego aunque reordenando, equipando y transformando todo el espacio, eliminando las barreras existentes, con una inversión de 300.000 euros, de los cuales 240.000 euros aporta la Diputación Provincial de Alicante, y un plazo de ejecución de 4 meses, según ha informado el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques.
La reurbanización del Parque El Pla plantea una unidad estética y funcional del espacio, “algo en estos momentos imposible en parte por las irregularidades que presenta su rasante, y también las disfunciones que genera la falta de ordenación de usos”, puntualiza el concejal de Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de l’Alfàs, Toni Such. Se van a modernizar, adecuar y potenciar las zonas de juego infantil y de esparcimiento, y proporcionar accesibilidad universal al parque, tras la eliminación de muretas, escalones, setos, vallas y barreras en general que impiden la movilidad. “Se va a ganar en seguridad y comodidad”. También el medio ambiente y el valor paisajístico del enclave es algo que se va a tener en cuenta. La masa arbórea del parque, con olivos, algarrobos, chopos, ficus, palmeras y yucas, considerada uno de los principales activos del mismo, no solo se va a conservar sino a potenciar. “En definitiva, un parque más permeable e inclusivo gracias a su configuración, ausencia de obstáculos y barreras” y la dotación de un equipamiento y mobiliario moderno e integrado con la trama viaria y renovadas infraestructuras básicas, con una adecuada iluminación, resultando más acogedor y funcional para menores y adultos.
Situado a escasos metros del Ayuntamiento, Casa de Cultura, Centro de Salud y a los viarios principales de la trama urbana, el Parque El Pla una vez remodelado está abocado a transformarse si no en el parque principal del municipio, sí en uno de los más importantes. Por sus características y ubicación, concluye Toni Such, cuando estén terminadas las obras, “este parque será un revulsivo para la revitalización del núcleo urbano”.

Jornadas de acompañantes a víctimas de Violencia de Género
Por otra parte, la Asociación Mujeres con Voz Marina Baixa, en colaboración con la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de l’Alfàs ha celebrado esta mañana en la Casa de Cultura unas jornadas de mentoras y acompañantes a víctimas de violencia de género, bajo el nombre de #Teacompañamos.
Actividad enmarcada en los actos conmemorativos del 8M, Día Internacional de la Mujer, organizados por el Ayuntamiento de l’Alfàs.
En las imágenes y antes de comenzar las jornadas vemos a Teresa Revilla, directora de Salud Pública de la Marina Baixa; Gemma Márquez concejala de Igualdad de La Nucía; Rocío Guijarro concejala de Igualdad de l’Alfàs; Margarita Luján presidenta de Mujeres con Voz; Genoveva Tent secretaria de la asociación y Toni Muñoz concejal del grupo municipal de Podem en l’Alfàs.
Jornadas que han comenzado con la bienvenida, a través de una conexión online, de Victoria Rosell delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, que ha querido mostrar su apoyo a organizadoras, ponentes y asistentes.
Un encuentro donde expertos profesionales han abordado todo lo que conlleva interponer la demanda por víctima de violencia de género. A las víctimas les cuesta confiar en el sistema. A menudo, tienen dudas tan intensas sobre su protección que, aún viviendo un infierno, acaban siendo asesinadas por su maltratador sin haberse atrevido a interponer denuncia.
En numerosas ocasiones son las propias víctimas las que se oponen a denunciar a su agresor por diversas razones, entre las que se pueden incluir el miedo, la culpabilidad, la vergüenza, la falta de redes de apoyo social o familiar o la dependencia económica del agresor.
Con el fin de acompañarlas en todo este proceso, las asociaciones de resilientes de la violencia de género prestan un servicio de mentoras-acompañantes. Se ayuda a las víctimas y se las acompaña para que vayan preparadas y tranquilas a interponer la demanda.
En estas jornadas se han analizado los pasos previos a interponer la demanda por víctima de violencia de género, donde el servicio de mentoras-acompañantes ha de jugar un papel fundamental.
Esta acción formativa ha estado dirigida a magistradas, letradas, fiscales, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, trabajadoras sociales, psicólogas, representantes sindicales, asociaciones y a todas las personas que trabajan directa o indirectamente con las víctimas de violencia de género.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi colabora desde hace años con la asociación comarcal Mujeres con Voz, que trabaja desde su fundación prestando apoyo a mujeres que están viviendo situaciones de maltrato y no saben qué hacer o cómo salir. Mujeres con Voz dispone de servicios de asesoramiento legal, psicológico, administrativo, acompañamiento y, en definitiva, ofrece una respuesta cálida, oportuna y eficiente a quienes están viviendo situaciones de maltrato. La asociación, además, realiza una importante labor de concienciación a través de charlas y coloquios.