CiudadesEl Campello

Todo preparado para la celebración del circuito de invierno de vóley playa, este fin de semana en Muchavista

El Campello traslada al centro operativo de Alicante 10 toneladas de ayuda humanitaria para Ucrania

Ya está todo dispuesto para que este fin de semana se celebre en las pistas de la playa de Muchavista (a la altura de la Oficina de Turismo), la quinta prueba del Circuito de Invierno de Vóley Playa de la Comunidad Valenciana, puntuable para el ranking nacional, con premios en metálico y varias parejas internacionales. Esta prueba está organizada por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana y el Club Vóley, y cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares (PP).

Esta misma mañana han visitado las instalaciones el alcalde Juanjo Berenguer; el presidente de la Federación Valenciana de Voleibol, Arturo Ruiz; el concejal de Deportes Cristian Palomares (PP), y la directora deportiva de la Federación, Nuria Plá, acompañados de parte del equipo técnico de la prueba.

En la prueba participarán jugadores internacionales como los venezolanos Hernán Tovar y Rolando Hernández, la estonia Kadri Puri, la lituana Erika Kliokmanaite o la checa Marie Makovcova. También intentarán imponerse en casa los locales Dani Moreno y Roberto Sanfélix, que entrenan en el Club Vóley Playa Muchavista.

El sábado 12 tendrá lugar, también en la playa de Muchavista, un torneo popular no federado llamado «Muchavista Cableworld» en el que se citarán 100 jugadores y jugadoras.

Las jornadas se aprovecharán para organizar una recogida de material sanitario y alimentos para el pueblo ucraniano. Urge comida de bebés, como leche en polvo o papillas, y material sanitario como vendas, esparadrapo, analgésicos, agujas, suero y algodón.

Ayuda humanitaria para Ucrania

Por otra parte, extraordinaria ha sido la respuesta de la población campellera al llamamiento de ayuda humanitaria para Ucrania. Voluntarios de Protección Civil y operarios municipales han trasladado hoy al centro operativo de la capital alicantina, dispuesto en las instalaciones de la Ciudad de la Luz, las primeras 10 toneladas de alimentos, ropa y productos sanitarios que han aportado los vecinos para paliar la grave situación que padecen los ucranianos por los constantes bombardeos a los que son sometidos por las tropas rusas.

Las autoridades locales han supervisado este viernes el cargamento de camiones y furgonetas, mientras se mantienen operativos los tres puntos de recogida de ayuda: la sede central de Protección Civil en la Plaza de la Constitución, el centro social El Barranquet y el retén de la Policía Local de Muchavista, sito en el número 31 de la calle Jacinto Benavente.

Las autoridades y organizaciones que se encargan del operativo español piden a la población que mantenga sus aportaciones en la medida de sus posibilidades, pero ciñéndose a productos de máxima necesidad, como alimentos y material sanitario. De momento la población ucraniana ya no precisa de ropa ni mantas. 

Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines, sillas de ruedas, andadores y muletas.

Material de higiene: toallitas húmedas, compresas femeninas, compresas, maquinillas de afeitar, pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón, detergentes y demás productos de higiene personal.

Material para refugios: karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas, calentadores de carpas, calentadores de cama, linternas, opilas, baterías, bancos de energía y calentadores.

Alimentos: comida enlatada, frutos secos, chocolate, barritas energéticas, galletas, café, té, comida para bebés (potitos y leche en polvo), agua potable.

Otro material: vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, tenedores, vasos…), teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios, portátiles y táblets (con la máxima duración de batería posible), y contenedores para líquidos con capacidad de 10 a 20 litros.