CiudadesEl Campello

Emotiva y multitudinaria coronación de la reina de la Asociación de Mayores de El Campello

El ayuntamiento cierra este viernes el mes de la mujer con un homenaje a las víctimas de la violencia machista

Tarde del domingo con lleno absoluto en el auditorio Pedro Vaello de la Casa de Cultura. La convocatoria de la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC) para asistir al acto de coronación de la reina y damas de la entidad resultó multitudinaria y divertida, con un amplio programa cultural que incluyó piezas de guitarra, bailes, coreografías, tango, concierto coral y homenajes emotivos.

Se trataba de un acto que tradicionalmente se organiza en octubre, pero que la pandemia sanitaria impidió celebrar en los ejercicios de 2010 y 2021. El plato fuerte fue la coronación de Anita Florensa Sans como reina de AMEC, que subió al estrado junto con sus damas Carmen Lagos Andernen y Rebecca García Hernández, siendo recibidas por el presidente de la Asociación, José María Sirvent.

El acto sirvió de sentido recordatorio de la reina saliente, Elena Otilia Soler Costa, tristemente fallecida. Siguiendo el guión, se dio paso a otros protagonistas de la velada, como los “abuelos del año 2019-2020”, María de los Ángeles Aniorte Torecillas y Manuel García Giménez.

La tarde tuvo su parte de emotividad cuando se rindió un especial homenaje al que fuera presidente de AMEC desde el año 2005 hasta 2020, José Juan Gomis (Pepe Damiá), que recibió una placa conmemorativa que lo acredita como “presidente de honor” de manos del tesorero de la entidad, Pablo García.

El acto contó con la presencia de una nutrida representación institucional, encabezada por el alcalde Juanjo Berenguer, al que acompañaban el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), la portavoz de Vox María José Sañudo; el portavoz del PSPV Vicent Vaello, los concejales del PP Lourdes Llopis, Marisa Navarro, Dorian Gomis y Cristian Palomares, y el edil de Cs Javier Giner.

Juanjo Berenguer hizo uso de la palabra para felicitar a la organización y destacar el papel social, cultural, lúdico y dinamizador que realiza la AMEC a lo largo de todo el año, con una actividad que abarca cualquier temporada y que consigue la plena integración de los asociados en el municipio.

Homenaje víctimas de la violencia machista

Por otra parte, desde que comenzara la extensa programación conmemorativa del 8M, “Día Internacional de la Mujer” en El Campello, organizada por la concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), son decenas las actividades que se han celebrado para recordar que, a pesar de los logros obtenidos a lo largo de la historia, aún queda un camino por delante para alcanzar la igualdad efectiva y real.

Así, el próximo viernes 25 de marzo, a las 19.30h, la concejalía de Mujer, pone fin a la programación conmemorativa con la inauguración de un monolito que sustentara una placa “in memoriam” de las mujeres víctimas de la violencia machista, “de las que ya no están y de las que lo padecen”, junto al edificio principal del Ayuntamiento de El Campello.

En este lugar, hace exactamente 4 meses, la concejalía de Parques y Jardines, dirigida por el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), plantaba una jacaranda, de flores violetas y en cuyas inmediaciones descansan los lazos que nos recuerdan las mujeres fallecidas por la lacra del machismo. Desde entonces, muchas han sido las concentraciones de la “Plataforma Violeta”, que aglutina a las diferentes asociaciones de mujeres campelleras, para rendir a las víctimas su sentido y muy particular homenaje.

Durante este tiempo, las concejalías de Mujer, Servicios y el departamento de Electricidad de Infraestructuras, han estado trabajando para que el próximo viernes la jacaranda y el monolito conmemorativo luzcan de violeta cada noche, para que “el paseante, en su caminar, haga un alto en su camino reflexione y guarde en su memoria el infierno que muchas mujeres padecieron y que todavía hoy muchas padecen”, manifiesta la edil Mercé Pairó (Cs).

Por este motivo la edil, además de animar a la ciudadanía a participar en la penúltima actividad 8M que tendrá lugar esta tarde entre las 17.00h y las 19.00h, en el Centro Social “El Barranquet”, de la mano de la asociación de Mujeres “Dones de Posidònia”, con su Biodanza-Equinoccio que da la bienvenida a la primavera, insta a todas las personas a cerrar la programación con la inauguración de la iluminación y monolito conmemorativo.

“Porque en este mes de mayor visibilización de los derechos en igualdad real que persigue la mujer, no podíamos, de ninguna de las maneras, obviar la peor de las consecuencias de la lacra del machismo; la muerte y, con ella, a las mujeres que han fallecido y a las que cada día lo padecen”, manifiesta la edil que conmina a la población a la participación.