CiudadesEl Campello

El Campello pide la integración tarifaria de la red de transporte público del área urbana Alicante-Elche

Todos los grupos políticos aprueban una moción que  rechaza frontal a la guerra de Ucrania

 “Instar al Consell de la Generalitat Valenciana, en concreto a la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, a liderar y llevar a cabo todas las actuaciones necesarias para el desarrollo de Autoritat de Transport Metropolità de Alicante-Elche, con el objetivo de poner en marcha la integración tarifaria y zonal de la red de transporte público en el área urbana de Alicante-Elche y su zona de influencia, antes de que finalice el año 2022”.

Así reza el primer punto de la moción aprobada este jueves por el pleno del Ayuntamiento de El Campello, a instancia de los grupos EU y Podem y apoyada por PP, Cs, PSPV y Compromís, y la abstención de Vox.

En una segunda moción, presentada en esta ocasión por el grupo Compromìs con el mismo resultado en la votación, insta la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad a poner en marcha la integración tarifaria y la intermodalidad del transporte público en la comarca de l’Alacantí.

La primera moción especifica que el Ayuntamiento de El Campello expresa su voluntad de formar parte de la Autoritat de Transport Metropolità de Alicante-Elche una vez se haya creado, y que se comunique al Consell de la Generalitat Valenciana la importancia de acabar cuanto antes con la discriminación tarifaria que sufre nuestro municipio desde hace más de 20 años.

El área metropolitana de Alicante, a través del sistema Transporte Alicante Metropolitano (TAM), cuenta con una integración tarifaria parcial que solo funciona en la Zona A y que incluye la red urbana de autobuses de Alicante, las líneas metropolitanas de autobús y el TRAM Metropolitano de Alicante (TRAM).

Por tanto, esta integración tarifaria parcial no afronta la necesaria integración de la red de transporte público en el área metropolitana del eje Alicante-Elche y su zona de influencia y deja fuera, entre otros servicios, los autobuses de ámbito interurbano, la línea C-6 Alicante-Aeropuerto, los cercanías de Renfe y todas las zonas TRAM fuera de la Zona A.

La moción de Compromís, por su partem,  se completa con la olicitud a la Generalitat a constituir una autoridad metropolitana de transporte para la comarca de l’Alacantí.

Rechazo guerra Ucrania

Por otra parte, todos los partidos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de El Campello, a excepción de Vox que ha votado en contra, han respaldado una moción suscrita por Podem en la que se denuncia y condena firmemente la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

De esta forma, el municipio expresa su “más firme compromiso” con los principios de la Democracia, el Estado de Derecho y la protección de los derechos fundamentales contemplados en la Constitución Española, así como en los tratados internacionales de los que España es parte y que los reflejan, como la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el Convenio Europeo de Derechos Humanos del Consejo de Europa o la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU.

Se ha votado igualmente convertir el municipio de El Campello en un “espacio de acogida y protección de todas las personas que se vean obligadas a abandonar sus países por conflictos bélicos o humanitarios, independientemente de su nacionalidad, nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

Manifestar solidaridad y apoyo a todas las personas rusas que se están manifestando en contra de la invasión de Ucrania y están padeciendo la represión por parte del gobierno de Vladimir Putin es otro de los aspectos que recoge la moción aprobada.

Reconocimiento de la República Árabe Saharaui

De igual manera, los concejales del PP, PSPV, Compromís, EU y Podemos han dado hoy respaldo a una moción que insta al presidente del Gobierno de España a rectificar públicamente el cambio de posición respecto a la soberanía de la República Árabe Saharaui Democrática y “a trabajar desde la responsabilidad legal e histórica para acompañar el proceso político de negociación, reconociendo la legitimidad del Frente Polisario como único representante democrático del pueblo saharaui”.

La moción, propuesta conjuntamente por Compromìs, EU y Podem, ha registrado las abstenciones de los concejales de Cs y Vox.  El texto especifica que el Ayuntamiento de El Campello apoya la Resolución 2602 del Consejo de Seguridad de la ONU de 29 de octubre de 2021, en la que se reafirma el compromiso de alcanzar una solución política justa, duradera y aceptable para todas las partes y que «prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental».

Así, el municipio apoya el conjunto de las resoluciones de las Naciones Unidas que buscan una solución para décadas de conflicto en el Sáhara Occidental mediante un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.

La institución municipal dará traslado de este apoyo al pueblo saharaui tras décadas de solidaridad, envío de ayuda humanitaria y acogida de sus niños y niñas.