Feijóo recupera a ‘veteranos’ para presentarse como un partido de experiencia

Rompe con el discurso frentista y anuncia “candidaturas competitivas de hombres y mujeres preparados para ganar y que tengan currículum y experiencia» para el ciclo electoral de 2023

El nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado este domingo que ha apostado por un equipo con «experiencia en desafíos importantes, acreditada capacidad de gestión y amplia trayectoria organizativa» con el  objetivo  de revalidar y ampliar  los gobiernos regionales populares, y se ha presentado como «única opción de cambio» frente al ejecutivo de Pedro Sánchez.

Así, se ha pronunciado Feijóo en la primera reunión que ha celebrado el Comité Ejecutivo del PP en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibe),  donde ha propuesta la elección de cinco vicesecretarios que, junto a Cuca Gamarra (Secretaria general del PP) y Elías Bendodo (Coordinador general) le acompañarán en esta nueva etapa: Esteban González Pons será Vicesecretario de Institucional, Carmen Navarro de Políticas Sociales; Pedro Rollán de Coordinación Autonómica y Local; Miguel Tellado de Organización Territorial; y Juan Bravo, de Economía.

Feijóo ha señalado que este «paso al frente» es un «paso adelante para trabajar por España» y ha confesado que la «alegría» del nombramiento pasa pronto porque los cargos «se convierten en cargas de responsabilidad».

Tras asegurar que deben ponerse a trabajar desde «ahora mismo», ha anunciado que este mismo lunes se celebrará la primera reunión del comité de dirección del partido, que es el núcleo duro que se reúne semanalmente para planificar la estrategia del partido. Ahí se hablará de la primera reunión que mantendrán este mismo jueves Feijóo y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Ofrecer soluciones y respuestas

Feijóo ha subrayado que España está ante una «profunda crisis económica» pero también tiene «muchos desajustes sociales», así como «una crisis institucional y territorial», en referencia  a la lenta   recuperación con la pandemia y a la guerra de Ucrania, que ha venido a «agravar la situación».

En este sentido, ha resaltado que la política tiene que «ofrecer soluciones, respuestas y certezas», algo que, según ha asegurado, hará el Partido Popular en esta nueva etapa porque está «acostumbrado a gobernar» y es «un partido de Gobierno y de Estado». «Estamos preparados para ello y nos comprometemos a hacerlo», ha manifestado.

De igual manera, ha destacado que “el PP como partido de Estado debe acreditar agilidad, dedicación y propuestas” para afrontar un ciclo electoral crucial en los próximos meses”, con las municipales y autonómicas serán en mayo de 2023, y para ello,  tienen que ofrecer «candidaturas competitivas de hombres y mujeres preparados para ganar y que tengan currículum y experiencia».

De igual manera, el líder del PP ha asegurado que hay que tener «propuestas» porque son «un partido de gobierno» aunque ahora estén en la oposición. Es más, ha dicho que en este momento son, junto al PSOE, el único partido que ha estado en el Gobierno de España. En su opinión, «la capacidad de plantear políticas concretas es el marchamo del PP. Debemos ofrecer soluciones a los problemas que tiene España, que no son pocos. Son muchos», y  ha avisado que el PP que no podrán pedirles que apoyen iniciativas que van en contra de los «principios del partido o que son «inútiles» para los ciudadanos.

Asimismo  ha recalcado que el PP «siempre» ha sido «alternativa a los peores gobiernos de la historia» y ha añadido que «España no puede permitirse mucho tiempo seguir con un Gobierno que no está a la altura de España», y se ha presentado como «la alternativa» que deben ofrecer «significa vivir para los españoles y hablar con los españoles».

Feijóo ha señalado que con su equipo «no habrá frentismo» no «habrá bandos ni habrá enemigos sino  una alternativa de reconstrucción, de gestión responsable, de reformas de aquello que debemos actualizar, de solidaridad, de diálogo y de acuerdo, siempre que sea posible desde la firmeza, desde la honestidad, desde la credibilidad y desde la confianza».

Según el líder del PP, «un país no puede estar gobernado por minorías ni estar sometido a las minorías que chantajean a las mayorías», y se ha postulado a favor de ejercer una «oposición responsable» con propuestas, ya que «somos la única opción de cambio y estamos asumiendo una enorme responsabilidad», ha aseverado, para añadir que el «gran desafío» de explicar su proyecto a los españoles