Porcelanosa se defiende ante las acusaciones de Zelenski y aseguran haber roto las relaciones con Rusia
El vicepresidente del grupo se reúne con el embajador de Ucrania, mientras que AVE sale en defensa de la empresa y de su gestión ética de los negocios
El grupo Porcelanosa ha lamentado las alusiones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante el pleno del Congreso de los Diputados el pasado martes en las que pedía a tres compañías españolas dejar de hacer negocios en Rusia, y considera que se trata de un «malentendido». Ante esta situación generada, el vicepresidente de Porcelanosa, Silvestre Segarra, se ha reunido este miércoles en Madrid con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.
Así, lo ha señalado representantes de esta empresa que han asegurado que las informaciones expuestas durante la intervención del líder ucraniano son «incorrectas», ya que «cuando empezó la invasión rusa en Ucrania suspendimos toda la relación con Rusia porque tampoco hubiera sido viable».
El presidente de Ucrania pidió que compañías españolas como Porcelanosa, Maxam o la patronal de bienes de equipo Sercobe dejaran de hacer negocios en Rusia por su invasión al país que preside. Desde Porcelanosa han admitido que las alusiones de Zelenski les generaron «mucho disgusto» y «consternación», ya que han asegurado que respaldan al pueblo ucraniano y ha disculpado las palabras de Zelenski: «Comprendemos que el presidente ucraniano es un gran líder con mucho coraje que ha recibido una información, que en este caso es incorrecta, y él la ha utilizado sin más, pero entendemos que son tantas sus preocupaciones y el peso que tiene que esto ha sido un malentendido. A nosotros no nos duele posicionarnos a favor del pueblo ucraniano».
Desde la compañía han asegurado que «siguen dándole vueltas» a las alusiones de Zelenski porque han recordado que en Rusia no tienen filiales ni tiendas y que sólo trabajan con distribuidores independientes y multimarcas. Asimismo, Porcelanosa ha reiterado que desde que se inició la invasión rusa en Ucrania suspendieron «toda relación comercial» con este país.
No obstante, han asegurado que a principios del año pasado sí que mantenían una relación de ventas habitual con Rusia, ventas con un largo tiempo de anticipación, pedidos que llevan ya tiempo cursados y que es probable que algunos de estos pedidos aún tengan que pasar por aduanas.
Encuentro con la embajada
Durante la reunión del vicepresidente de Porcelanosa, Silvestre Segarra, se ha reunido este miércoles en Madrid con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, se ha tratado «de forma cercana y transparente todo lo relativo a la posición estratégica de la empresa en Rusia desde el inicio de la agresión rusa en Ucrania». El encuentro, señalan fuentes de la compañía castellonense, ha sido «muy positivo y fructífero porque en él se ha reforzado el diálogo entre las partes y se han subsanado los malentendidos informativos iniciales».
Desde la dirección de la compañía se ha reiterado que la distribución de los productos de Porcelanosa se realiza mediante agentes multimarca, que no existe ninguna red de tiendas propias en Rusia y que toda la actividad comercial en el país queda paralizada.
Dentro de la ayuda humanitaria que Porcelanosa ideó para responder a los efectos inmediatos de la guerra se encuentra el envío de material sanitario, alimentario y de primera necesidad, dirigido las familias ucranianas. Acciones que prosiguen y se van a intensificar junto al plan de ayuda al refugiado que incluye la protección y sustento de siete personas procedentes de Ucrania, recalca la empresa en un comunicado.
Finalmente, Porcelanosa se muestra satisfecha con la respuesta dada por los representantes gubernamentales de Ucrania en España. Del mismo modo, espera y defiende una solución pacífica que ponga fin a la violencia contra el pueblo ucraniano.
Respaldo de AVE
Por otra parte, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha enviado un comunicado respaldando a la empresa, asegurando que “las informaciones aparecidas en el día de ayer sobre la empresa Porcelanosa, injustas y que no se ajustan a la realidad
Según AVE, “las familias empresarias Colonques y Soriano son dos de los referentes empresariales más importantes de nuestra Comunidad y de España”, y ha añadido que “la empresa Porcelanosa es una empresa líder, ética y con un compromiso social total y que no ofrece ninguna duda, como lo demuestra la gran cantidad de proyectos, más allá del propio empresarial, a los que están vinculados”.
Además, han asegurado que “estamos convencidos que nadie pone en tela de juicio el carácter ético y el compromiso social de una empresa que construye marca Comunidad Valenciana y marca España por los 5 continentes y que genera tantos puestos de trabajo y riqueza en todos los lugares del mundo en los que está establecida”, y ha reiterado que “desde AVE estamos muy orgullosos de contar en la Comunidad Valenciana y en España con empresas como Porcelanosa y con familias empresarias como los Colonques y los Soriano”.