EconomíaEmpresaGandiavivienda y construcción

El sector de la construcción repunta a Gandía

A pesar del contexto adverso actual, los datos sobre las licencias de obra nueva, rehabilitación y reforma siguen su recuperación

El vicealcalde de Gandía y regidor de Urbanismo, Josep Alandete, ha presentado esta mañana los datos de actividad económica privada en el sector de Vivienda en cuanto a las licencias de obra. “Estamos en un contexto complicado: encarecimiento de precios de las materias primas e incertidumbre; pero, a pesar de esto, los datos sobre licencias de obra nueva son muy buenas”, ha contextualizado Alandete.

En los últimos 2 años, se han autorizado 110 licencias para viviendas unifamiliares. Las zonas Parco Norte y Mar II son las que más incorporan con más densidad en proyectos de edificación, con cerca de 70 viviendas nuevas. Por otro lado, el departamento de Urbanismo ya ha autorizado 10 viviendas aisladas al Sector las Hoyas, que empezarán a construirse en las próximas fechas.

También se ha dado el visto bueno a este tipo de proyectos en la zona urbana de Marxuquera y a los sectores de la Playa de Velesi Vents y Rafalcaid. Además, al Sector de Montesol y el del Molló hay una gran demanda para cuando acaban las obras de suministro eléctrico.

Respecto a las viviendas en bloque o plurifamiliares, se han reactivado diferentes promociones suspensas, entre estas el edificio Adamas (en la entrada Norte de Gandia) con 24 viviendas o el edificio de la calle San Rafael con 17. “Está previsto que, durante los próximos meses, la Entidad de Vivienda de la Generalitat Valenciana adjudico el proyecto para la construcción de 72 viviendas de protección pública de Santa Anna”, ha detallado el vicealcalde.

Uno de los objetivos de este gobierno es, también, el uso de las reformas y rehabilitación, “porque actuar sobre un espacio ya construido es un bien para continuar trabajando por una ciudad amable”, ha desarrollado el regidor de Urbanismo. Este subsector de la construcción sigue siendo el que más concentración y volumen de negocio representa. Un ejemplo de esto es que en 2021 fue el que más declaraciones responsables de obra va haure desde que se registran los datos, con un total de 1.234.

Por último, la aprobación por parte de la Generalitat Valenciana de los tres ARRUS (Arrabal, plaza Ellíptica y Beniopa), junto con las ayudas de los Programas de Rehabilitación y Renhata, supone un fuerte apoyo a los nuevos proyectos de regeneración y revitalización del sector de construcción. No hay que olvidar que, la candidatura de Gandia a los Fondos Next Generation de la Unión Europea incorpora la rehabilitación de centenares de viviendas en la ciudad.