Corts ValencianesPolíticaPSPV-PSOE

Mata abandona Les Corts para ejercer de abogado y defender al principal empresario imputado en el ‘caso Azud’

El síndic socialista acuerda con Puig su salida de las instituciones valencianas por “razones estéticas” aunque continuará como vicesecretario general del PSPV

El portavoz del PSOV en Les Corts, Manolo Mata, ha anunciado este sábado durante la celebración del día del parlamento, que abandona su puesto para poder ejercer libremente como abogado defensor del empresario Jaime Febrer, principal imputado en el ‘caso Azud’ por sobornar a cargos políticos de diferentes partidos, como son el PSPV, el PP-CV y Compromís

Mata ha explicado a los periodistas que, cuando aceptó ejercer como abogado defensor de Ferrer sabía que tenía que tomar una decisión en el momento en el que se levantara el secreto de sumario, ya que “son mucho tomos, requiere mucho tiempo y esfuerzo, y no quiero perjudicar ni a mi partido ni a la institución de Les Corts”.

El socialista ha relato que ayer a mediodía habló con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para trasladarle su decisión y, preguntado por la reacción del jefe del Consell, ha señalado que “él habría preferido que me dejara lo otro”, en referencia a su trabajo como letrado de Ferrer. Según ha averiguado Mediterráneo Press, se produjeron dos reuniones, una por la mañana, y otra por la tarde, para analizar la situación, y adoptar la decisión más adecuada.  Y ésta será que Mata dejará supuesto en Les Corts el próximo viernes, para así poder votar en el pleno del jueves, y dejar tiempo para que el partido escoja a su sustituto.

De igual manera, ha  señalado que mantendrá su cargo orgánico como vicesecretario del PSPV: “Ser abogado no es incompatible con ser socialista”, ha indicado, y ha añadido que se periodo como portavoz del partido en Les Corts ha sido “el más feliz y el más duro de mi vida”.

La bicefalia de Mata como portavoz socialista y como letrado de un empresario investigado por corrupción política empezaba a volverse insoportable. Ayer mismo el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, preguntado sobre este asunto, pasaba de puntillas y aseguraba que era Mata el que debía pronunciarse. Tampoco la portavoz del Consell, Mónica Oltra, se atrevió a manifestar un opinión clara, aunque la controversia estaba servida.

Desde el PP-CV, su presidente, Carlos Mazón, cuestionaba hace unos días a Puig si le parecía “decente, ético y digno” que su portavoz en Les Corts, ejerciera de abogado defensor de un empresario acusado de pagar mordidas a varios cargos públicos, entre los cuales se encuentra el socialista Rafa Rubio.

Puig considera que es la decisión adecuada

Por su parte, el president de la Generalitat,Ximo Puig, ha calificado de “acertada” la decisión de Mata, de dejar el escaño para centrarse en la defensa de un acusado el caso Azud, pues “había un conflicto de intereses que había que resolver”.

Puig ha señalado este sábado a los medios de comunicación que Mata ha dado “un ejemplo”, en el sentido de que cuando hay un conflicto de intereses hay que “distinguir” y “tomar una decisión”, y ha admitido que le hubiera gustado que esa decisión hubiera sido otra, pero la respeta. En su opinión, cuando se producen problemas hay que dar soluciones, no dejar que se “enquisten”, porque era necesario tomar una decisión que no ha sido “fácil”, pero es la “correcta”.

El president ha agradecido al síndic socialista su labor en los últimos 7 años y ha explicado que seguirán trabajando juntos en la dirección del partido, donde Mata es vicesecretario, un cargo en el que considera que no existe un conflicto de intereses, pues entonces sería muy difícil que ningún abogado militara en un partido.