Actualidadmediterráneo empresas

Buen momento del camping: las reservas hasta julio crecen un 11,3% con respecto 2019  que era el mejor año hasta la fecha

El crecimiento proviene en su mayor parte de los turistas extranjeros, que suponen cada vez una mayor cuota de mercado en los campings españoles: pasan del 72,6% al 74,4% de las reservas.

Los pronósticos más halagüeños se están cumpliendo en el sector de los establecimientos al aire libre. La creciente búsqueda de contacto con la naturaleza que ha traído la pandemia se está traduciendo en un crecimiento importante de las contrataciones. Según confirma Pitchup.com, plataforma líder en Europa en este tipo de alojamientos, entre enero y julio de 2022, las reservas en establecimientos españoles han crecido un 11,3% con respecto a 2019, el que era el mejor año hasta la fecha.

Explican este crecimiento, por un lado, la buena dinámica mostrada por el público doméstico, que crece ligeramente en el número total de reservas. Y, ante todo, se entiende por el ‘boom’ que se está viviendo en otros mercados europeos, cuyos residentes miran a España como uno de sus destinos favoritos también para los establecimientos al aire libre. Esto hace que el equilibrio entre españoles y extranjeros se incline cada vez más del lado de los segundos. Hace 3 años, a estas alturas del año habían supuesto el 72,6% de las reservas, mientras que ahora representan el 74,4%. Cabe destacar que el año pasado, con las restricciones comenzando a levantarse, la cuota de reservas hechas por extranjeros apenas llegaba al 39%.

Los británicos siguen apostando por España

Un aumento que tiene al público británico como su mayor exponente. Los turistas del Reino Unido crecen más de un tercio y pasan de suponer el 42% de las reservas en establecimientos españoles al 44,1%, dos puntos más. En el segundo puesto del ranking foráneo se sitúan los franceses, que son el único gran mercado que decae en datos absolutos y también en representatividad relativa: las reservas galas pasan del 14,7% al aún nada desdeñable 11,5%. Cifras que se ven compensadas, además, con la evolución de los turistas alemanes (crecen del 3% de las reservas al 4,8%) y la aún más significativa del público holandés, que duplica el número de reservas y pasa de representar el 22% en 2019 al 3,5% de este ejercicio, lo que les consolida como cuarto mercado emisor de usuarios extranjeros para los establecimientos españoles.

Las reservas confirman las tendencias que se dibujaban conforme avanzaba la pandemia. Los usuarios buscan un mayor contacto con la naturaleza, demandan distancia social (ahora, por precaución y costumbre) y están haciendo uso del equipamiento de campista adquirido estos años. Entre las inversiones, destacan la compra y alquiler de caravanas y autocaravanas, una fórmula que gana cada vez más devotos y se afianza como algo más que una corriente pasajera.

Capitalizar la creciente demanda del público extranjero se confirma como elemento clave para la competitividad de los establecimientos. En un escenario de público al alza y ante el auge de nuevos formatos de alojamiento (glamping, domos, etc.), los campings están realizando un importante esfuerzo para profesionalizarse. Por un lado, renovando sus instalaciones para satisfacer a un público cada vez más exigente; y por otro, posicionándose en los espacios que les hagan visibles y atractivos para los miles de turistas europeos.

Es ahí donde cobran relevancia plataformas como Pitchup.com, que tienen una estructura global y cuentan con un gran tirón entre públicos de mercados clave para el turismo español. Dan Yates, fundador y CEO de Pitchup.com, asegura que la “explosión” del público extranjero ha sido en algunos casos “más rápida y pronunciada de lo previsto”, por lo que “estar en la plataforma líder del mercado es una ventaja competitiva determinante para que muchos establecimientos hayan colgado, antes que otros, el cartel de lleno este verano”.