ActualidadAgricultura y PescaAgua

La sequía provocará una caída del 25% en la producción de uva y un 70% en  el almendro y olivar

AVA-ASAJA reclama ayudas por la sequía que azota las producciones en el interior de la Comunitat

Los efectos de la sequía tendrá una repercusión en las producciones de interior. Al menos, eso se desprende de las previsiones realizadas por la  Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), que ha alertado este miércoles de las “dramáticas consecuencias” que comporta la falta de lluvias y las altas temperaturas durante todo el verano en los cultivos de secano, que no disponen ni siquiera de riegos de apoyo, en las comarcas interiores de Valencia y Castellón. Según sus estimaciones, la sequía es la principal causa del descenso de, al menos,  un 25% que experimentará la producción de uva respecto al año pasado en Utiel-Requena, la primera zona productora de vino de la Comunitat Valenciana.

De igual manera, tras una primavera con heladas y lluvias persistentes, la sequía estival también ha agravado las perspectivas de otros cultivos del interior como el almendro y el olivar, donde la caída de producción superará el 70% en el ámbito autonómico.

Asimismo, AVA-ASAJA alerta asimismo de las negativas repercusiones que el calor está provocando sobre los cultivos de regadío, ya que productores de cítricos, caquis, aguacates, chufas u hortalizas se ven obligados a asumir mayores sobrecostes para regar las explotaciones y combatir las plagas y enfermedades que hallan en este clima unas condiciones óptimas para su proliferación.

En este sentido, desde  AVA-ASAJA ya se denunció que “las facturas de los regantes han llegado a duplicarse en un año como consecuencia de las subidas de precio en las renovaciones de los contratos, que incluyen un cargo adicional derivado del tope al gas”.

Ante esta situación, desde la asociación agraria “se reclama tanto al Gobierno central como a la Generalitat Valenciana una línea especial de ayudas destinada a aliviar las pérdidas de producción y los sobrecostes económicos ocasionados por la sequía que azota al sector agrario de la Comunitat”.

Según el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, “la sequía y la inflación forman un cóctel ruinoso que pone en peligro la viabilidad de miles de campos y granjas en toda España, también en la Comunitat Valenciana a pesar de haber tenido una primavera muy lluviosa. Es necesario que nuestras administraciones, al igual que ya han hecho otras de Europa, se pongan las pilas y adopten medidas coyunturales y estructurales que garanticen una sostenibilidad económica de las explotaciones agropecuarias. Porque si continúan sin aportar soluciones al campo, se acelerará la mancha marrón de los campos abandonados, el envejecimiento de la población agraria y la falta de relevo generacional”.