CiudadesElcheFestes d'ElxMisteri d'Elx

La basílica de Santa María abre sus puertas a los ensayos generales del Misteri  

Después de dos años de pandemia sin celebrarse, escolanos y cantores emocionaron al público asistente que respondía a las representaciones con calurosas ovaciones

Las puertas de Santa María se van vuelto abrir este jueves y viernes para acoger los primeros ensayos generales del Misteri d’Elx, después de tres agostos en el primer ensayo general. La cita comenzó pasadas las 22:30 horas y se prolongó pasada la una de la madrugada.

La basílica estaba casi llena para admirar esta escenificación medieval en la que se respiró el ambiente de una noche especial marcada por el calor, los abanicos, las voces de escolanos y cantores, las cohetàs y el oropel.

Han sido los dos primeros ensayos generales, los más ansiados por la familia de la Festa, en los que se asistió a la muerte, asunción y coronación de la patrona de Elche. Este reencuentro con el Patrimonio de la Humanidad estuvo presenciado por numeroso público invitado entre expertos, veteranos y autoridades. Entre ellos, Jesús Murgui, exobispo de Orihuela-Alicante; y, Ramón Cano, canónigo de la catedral de Orihuela, junto a la crevillentina Aitana Mas, vicepresidenta y portavoz de la Generalitat Valenciana y consellera de Igualdad a finales del pasado junio; Olga Fuentes, Catedrática de Derecho Procesal en la Universidad Miguel Hernández (UMH), Ram d’Or y vocal de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia; Pilar Sánchez, bailarina y coreógrafa asimismo galardonada con el Ram d’Or; o Juncal Carrasco, alcaldesa de Buñol, entre otros.

Este sábado tendrá lugar el último ensayo general de pago. Ya el domingo 14 las puertas de Santa María se abrirá a los ilicitanos y visitantes para asistir a la Vespra y el 15 a la Festa, de manera gratuita. Al ensayo de este sábado está previsto que asistan, entre otras personalidades, el president de la Generalitat, Ximo Puig, y los consellers  de Educación y Cultura, Raquel Tamarit, de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, de Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez,  de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo,  y los Secretarios Autonómicos de Cooperación y Calidad Democrática, Toñi Serna,  de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, María Empar Martínez,  junto a la pregonera de las fiestas, Blanca Paloma; el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro y  la presidenta de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), Rosana Perán.