Alfas del PiCiudades

Éxito de participación en la primera Nit del Vi de l’Alfàs del Pi

Hasta el próximo 2 de octubre puede visitarse en l’Alfàs del Pi la exposición ‘Balconades’

El Parque de los Eucaliptos de l’Alfàs del Pi acogió este sábado la primera Nit del Vi, un evento diseñado para promocionar la rica gastronomía local y, además, concentrar en un mismo espacio vinos, cavas y vermuts de denominaciones de origen de toda España. La jornada se saldó con éxito de participación, registrándose gran afluencia de público.

La primera Nit del Vi es una iniciativa del grupo de Facebook Comer BBB, la empresa DatUp Events y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de l’Alfàs del Pi (COEMPA), que se ha llevado a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, presidió el acto de inauguración junto las concejalas de Presidencia, Mayte García, de Fomento de Empleo, Dolores Albero, y de Residentes, Martine Mertens; los ediles de Comercio, José Luis Giner, y de Turismo, Luis Miguel Morant; el presidente de COEMPA, Silvio Monroy; la vicepresidenta de la asociación, Amparo Díaz; Julián Gómez, CEO de DatUp Events, y Pere Llinares, CEO de la Nit del Vi y de Comer BBB.

Una decena de bares y restaurantes de l’Alfàs del Pi prepararon tapas y también se instalaron expositores de quesos, embutidos, aceites o productos dulces. Además, se pudieron probar hasta 150 referencias de vinos, cavas y vermuts de diferentes denominaciones de origen de España.

La jornada contó, también, con cuatro catas de Vermut Puig Campana, Fondillón Luis XIV, D.O.P. Alicante y Dr. Queso, donde los asistentes pudieron conocer los diferentes métodos de elaboración y crianza, así como sus particularidades y armonías. La orquesta Babylon y DJ Inma Beat se encargaron de la ambientación musical.

L’Alfàs del Pi es el único municipio de la comarca de la Marina Baixa integrado en la Ruta del Vino de Alicante. La cultura del vino forma parte del municipio y permite un desarrollo turístico que involucra a distintos servicios, desde bodegas a hoteles, restaurantes, librerías o comercios especializados.

Exposición ‘Balconades’

Por otra parte, ha llegado a l’Alfàs del Pi la exposición ‘Balconades’, una iniciativa de la vecina población de Altea que ya va por la vigésimo cuarta edición. Este año está formada por 64 lienzos, realizados por artistas consolidados y amateurs de distintas nacionalidades, que se exponen hasta el próximo 2 de octubre. Estos lienzos cuelgan de fachadas y balcones de casas del casco antiguo alfasino, en calles como Federico García Lorca, Baldons, Tinent Seguí, Ametler Amarg, El Gall, Major o la Plata.

El edil de Cultura de l’Alfàs del Pi, Manuel Casado, presidió el acto de inauguración de esta gran exposición al aire libre junto a las concejalas de Presidencia, Mayte García, de Educación, Dolores Albero, y de Residentes, Martine Mertens. Un encuentro que contó con la participación de varios artistas que exponen sus obras en la muestra y de público en general.

Desde hace más de una década, l’Alfàs del Pi se convierte en sede de esta gran muestra de arte al aire libre, formada por lienzos de grandes dimensiones y de todos los estilos. Las obras se han expuesto desde mediados de julio a finales de agosto en Altea. En septiembre ‘Balconades’ llega a l’Alfàs del Pi, en octubre visita el municipio de Agost y, finalmente, en noviembre concluye su gira en Benimantell.

El concejal de Cultura de l’Alfàs del Pi, Manuel Casado, anima a la población a recorrer las calles del casco antiguo y visitar esta gran exposición al aire libre. En esta edición se han presentado un total de 64 lienzos, que cuelgan ya de las fachadas y edificios más céntricos del casco antiguo. Una manera de adentrarse en el casco antiguo y recorrer todos sus rincones mientras se visita esta gran exposición, de técnica y temática libre.

Una vez finalice su paso por l’Alfàs del Pi, ‘Balconades’ visitará las poblaciones de Agost, del 6 al 17 de octubre, y de Benimantell, del 4 al 30 de noviembre.