Puig se apunta a la reforma fiscal, pero para las rentas inferiores a 60.000 euros, y realiza múltiples anuncios de inversiones
El presidente realiza 78 propuestas para concretar ante de las elecciones, entre ellas, ampliar la red Tram y hacer gratuito el transporte público
Hace ocho años cuando los socialistas recuperaron la presidencia de la Generalitat, un destacado dirigente muy próximo al jefe del Consellaseguraba que habían aprendido de los errores de 1995. Y parece que así lo es. Este martes se celebraba el último Debate de Política General de la Comunitat Valenciana, y president de la Generalitat, Ximo Puig, no ha dudado en realizar un discurso lleno de promesas que den respuesta a las necesidades de los ciudadanos, y que, al mismo tiempo, desmonte el discurso del adversario. Así, ha anunciado una reforma fiscal, pero a diferencia de las anunciadas en territorios gobernados por los populares, sólo serán para las rentas inferiores a 60.000 euros, “con el objetivo de fomentar la actividad económica y el empleo y proteger a quienes más castiga la inflación”, y que será ya de aplicación en la Renta de 2022, porque tendrá efectos retroactivos al 1 de enero de este año,
Así, ha anunciado una reforma fiscal para la mayoría social formada por el 97,4 de la población que baja los impuestos a 1,3 millones de contribuyentes con rentas medias y bajas y reportará un ahorro global de 149 millones de euros a las familias.
En concreto, las rebajas fiscales se plasmará en acciones como una deducción fiscal de 100 euros para las familias con hipoteca, dirigida a las rentas individuales de hasta 30.000 euros o de 47.000 euros para el caso de tributación conjunta, o la gratuidad del transporte público de metro, tranvía y autobuses de la Generalitat para jóvenes de 0 a 30 años, que beneficiará a todo este tramo de edad (1,5 millones de personas) y se aplicará desde el 9 d’Octubre hasta el 31 de diciembre.
De igual manera, se aumenta en un 10 % la cuantía exenta de tributación a toda la ciudadanía, el máximo que permite la norma, lo que beneficiará a todas las personas, aunque quienes superen los 60.000 euros de ingresos mantendrán su esfuerzo fiscal en el conjunto de la reforma. La segunda medida consistirá en una nueva tarifa autonómica del IRPF para este ejercicio, con nuevos tramos adaptados a la situación actual. Solo por este concepto, las rentas de 10.000 euros se ahorrarán 94,5 euros, las de 20.000 se ahorrarán 117 euros, las de 30.000 se ahorrarán 67 euros y las rentas superiores a 60.000 euros mantendrán su esfuerzo tributario, con lo que mejorará la progresividad del impuesto.
La tercera medida amplía todas las deducciones y bonificaciones fiscales y también amplía el número de personas beneficiarias. En concreto, tal y como ha explicitado, todas las deducciones aumentan un 10 %, y ha citado en este apartado las existentes por hijo o hija, por arrendamiento de vivienda, por familia numerosa o monoparental, por conciliación del trabajo con la vida familiar o por gastos en guardería o colegio de hijos o hijas menores de 3 años.
Además, ha remarcado que podrán a acogerse a las deducciones más personas, porque, a partir de ahora, pasarán de 25.000 a 30.000 euros las rentas que pueden beneficiarse de la deducción.
Estas tres medidas, según Puig, “beneficiarán a 1.344.000 contribuyentes a todos los que cobran menos de 60.000 euros, a la mayoría de la sociedad”, ya que “las rentas más altas pagarán igual que hasta ahora”. En su opinión, “esta es la reforma fiscal progresista, la reforma fiscal para el 97,4 % de la población, con un ahorro medio de más de 100 euros por contribuyente y un ahorro global de 149 millones a las familias, y, de ellos, dos terceras partes benefician a las rentas inferiores a 30.000 euros”.
El president ha subrayado que en 2015 se heredó la fiscalidad más regresiva de España “y el giro fiscal dado por el Consell ha permitido conducir a la Comunitat a la fiscalidad más progresiva”, pero ha advertido que no tiene nada que ver las reformas populares, ya que “aquí, ni inmovilismo ni regalos fiscales a las fortunas. Unos bajan impuestos a los más ricos, aquí se ayuda a llegar a fin de mes a la mayoría de la sociedad”, y ha añadido que “aquí no tocamos el impuesto del patrimonio, por el que solo tributan el 0,5% de valencianos”, es decir, “los que tienen un patrimonio superior al medio millón de euros”.
Transporte público para jóvenes y nuevos Tram
En transporte público, en la provincia de Alicante, el jefe del Consell ha anunciado que se elaborará un estudio sobre el TRAM del aeropuerto de l’Altet hasta Torrevieja y entre Orihuela y Torrevieja y se licitará de forma inminente el estudio informativo del TRAM Dénia-Gandia; en Castelló se adjudicarán los estudios para que FGV se implante con la potencia que necesita la Plana para atender las necesidades económicas, laborales y sociales del área metropolitana.
De igual manera, ha asegurado antes de que acabe el año saldrá a información pública la ampliación de la L10 para conectar Nazaret con la fachada marítima, la nueva L11 desde la Ciutat de les Arts hasta el Grau y L12, que conectará el centro de la ciudad con el Hospital La Fe. También, ha anunciado transporte público gratuito para los jóvenes menores de 30 años-
También ha aludido en su intervención a que la Comunitat ha recibido de la UE en dos años y medio más recursos que todos los fondos europeos en los 14 años anteriores (4.530 millones de euros), y ha hecho pública la petición valenciana que ha dirigido a la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño para que los 7.700 millones adicionales que ha recibido España potencien intereses empresariales estratégicos para los valencianos y las valencianas.
En este sentido, ha avanzado que se ha solicitado un nuevo PERTE para la descarbonización del sector del azulejo y propuestas para el segundo bloque del Mecanismo Europeo de Recuperación, que se repartirá entre 2024 y 2026, y en el que el Consell aspira a captar 5.050 millones más para invertirlos en proyectos y para una operación de oxígeno empresarial que incluye 2.750 millones para dar créditos bonificados a las empresas.
Transición energética
En lo que se refiere a la transición energética, ha avanzado además medidas de respaldo de la Generalitat a los sectores industriales que peor lo están pasando y, en particular, a la cerámica, ya que se completarán las ayudas del Gobierno al sector gasointensivo hasta el límite que fije la Unión Europea -abordará este asunto con las empresas cerámicas esta semana en Cersaie y se entrevistará con el responsable de la región italiana de Emilia Romaña- y, paralelamente, se instará al Gobierno y a la UE a ampliar el marco de ayudas y los recursos para seguir apoyando al sector.
Asimismo, se solicitará que se declaren de interés público superior los proyectos de renovables, su conexión a la red, la propia red y sus activos, lo que permitirá que los grandes proyectos de energías renovables puedan ser autorizados en un año, se presentará un plan valenciano para el desarrollo de la industria solar.
Ximo Puig ha señalado, por otro lado, que el mapa de oportunidades que ha permitido trazar la “estabilidad, solvencia y confianza” generadas por la Comunitat Valenciana añadirá a “operaciones históricas” para atraer inversiones como las de Volkswagen o Ford sigue permitiendo sumar a nuevas empresas. En este sentido, ha avanzado “la llegada de una nueva gran multinacional”, ya que la empresa japonesa Hitachi “desplegará en València, en las próximas semanas, un centro de desarrollo de ‘software’, y lo hará a través de su filial Global Logic, y ha añadido que se está en conversaciones avanzadas para que se implante en la Comunitat una sede del Centro para la Tecnología Digital de Múnich.
Puig ha manifestado en este apartado la voluntad de la Generalitat de “invertir el máximo legal en ayudas directas a empresas líderes que se instalen en la Comunitat”, especialmente aquellas empresas de base tecnológica e innovadora.
MEDIDAS PRESIDENT GENERALITAT DPG
- Deducción fiscal de 100 euros para las hipotecas.
- Transporte gratuito para todos los jóvenes menores de 30 años.
- Aumenta en un 10% la cuantía exenta de tributación para toda la ciudadanía.
- Nueva tarifa autonómica del IRPF adaptados a la situación actual.
- Se amplían todas las deducciones y bonificaciones fiscales en un 10%. (Alquiler de vivienda, familia numerosa o monoparental, conciliación familiar, guardería y colegio menores de 3 años).
- Creación de un Servicio de Justicia Gratuita para asistir a Pymes, empresas, autónomos y trabajadores.
- El IVF comienza a movilizar este mes 180 millones en prestaciones a empresas.
- Instalación en València de la empresa Hitachi que desplegará un centro de desarrollo de software.
- Publicación de un catálogo de suelo urbano y urbanizable para facilitar la instalación de nuevas empresas e instituciones.
- El programa de ayuda al Imserso y el Bono Turístico se reeditarán en 2023.
- Se refuerza el programa Avalem Comerç para la innovación de las pymes y un programa de digitalización
- Línea de ayudas para compensar a los propietarios agrícolas que recuperen o mantengan cultivos en zonas de valor forestal estratégico. (Iniciativa pionera en España con 5 millones)
- Aceleración de la Ley de Estructuras Agrarias.
- Creación del Fondo de Cooperación Forestal Valenciano para el mantenimiento de los bosques y la prevención de incendios.
- Creación de la Unidad de Análisis e Inteligencia en Emergencias.
- Renovación de las 45 autobombas de Bomberos Forestales.
- Aumento de las unidades de helicópteros de 7 a 10 para una respuesta más eficiente
- Creación de un servicio de vigilancia aérea para proteger el territorio.
- Els programes de contractació de joves s’incrementaran el 50%
- Se duplica el apoyo a la contratación indefinida de col·lectives vulnerables
- Se crea el Plan Avalem Capacidades para trabajadores con diversidad funcional
- Convocatoria de oposiciones con un 60% de plazas en las que solo se valorará los conocimientos.
- MIR de la Administración: nuevo modelo de examen con prácticas remuneradas y puntuables
- Se incrementa el programa de becas para opositores. 700 becas para opositores.
- PERTE para la descarbonización del sector cerámico
- Se complementaran las ayudas del Gobierno al sector gasointensivo, especialmente el cerámico
- Solicitud de declaración de “interés público superior” para los proyectos renovables.
- Plan Valenciano para el Desarrollo del a Industria Solar.
- Presentación de los proyectos de instalación de renovables a los programas Repower, Invest y Horizonte Europa.
- Sedes de Distrito Digital en Gandia y Castelló y finalización de la sede del Puerto de Alciante.
- Puesta en marcha de “Distrito Talento”.
- Centro Nacional de Inteligencia Turística en Benidorm.
- LA ONU instalará el centro de Innovación Computacional en la CV.
- la ONU en Quart de Poblet también será ampliada en el segundo semestre de 2023.
- Seis millones de fondos FEDER para un centro de tecnologías habilitadores y el polo de aceleración de empresas basadas en IA.
- Sede del Centro para la Tecnología Digital de Munich.
- Puesta en marcha de 10 centros de FP integrados.
- Dos centros que atienden las especificidades del sistema productivo: Sagunto y Ciudad de la Luz.
- Red Valenciana para la competencia digital en FP.
- Solicitud de un plan específico de financiación de la energía solar.
- Seis millones de fondos FEDER para un centro de tecnologías habilitadores y el polo de aceleración de empresas basadas en IA.
- Sede del Centro para la Tecnología Digital de Munich.
- Medidas excepcionales para la reducción de las listas de espera para las operaciones de patologías prevalentes.
- Unidad de control de demora para reducir los tiempos de espera en cada departamento.
- Nuevos equipos robóticos para cirugía general, urología y ginecología.
- Refuerzo de los hospitales en horario vespertino.
- Refuerzo del plan de choque con 7 millones adicionales.
- Plan Valenciano de Acción en Salud Mental.
- Test prenatal no invasivo a todas las embarazadas.
- 50. Recogida en farmacia del tratamiento para enfermos crónicos.
- Nuevos recursos ante la diabetes: hospitales de día y unidades de “pie diabético”.
- Extensión del cribado de cáncer de cérvix.
- València será la sede del Nodo Central del Atlas de Imágenes en Cáncer.
- Deducción fiscal para los tratamientos de fertilidad.
- Finalización del curso escolar con sólo un centro valenciano en barracones.
- Campaña de sensibilización de adolescentes para prevenir conductas suicidas.
- Se fortalece la gestión social con un nuevo sistema de teleasistencia avanzada.
- Puesta en marcha de la Historia Social Única para personas dependientes
- Se crea la figura de Asistente infantil para acompañar a menores con diversidad funcional.
- Prolongación de la jubilación voluntaria da los médicos.
- Creación de la figura del profesor senior en FP.
- Apertura de una oficina de denuncias de violencia machista en Alicante.
- Equipos provinciales móviles para atender a las víctimas.
- Incremento del presupuesto para la Justicia Gratuita. De 22 a 64 millones.
- Ampliación de la L10.
- L11 desde ciudad de las Artes al Grado.
- L12 entre el Centro de València y el Hospital La Fe.
- Licitación del estudio informativo del TRAM Dénia- Gandia.
- Estudio del TRAM entre Orihuela y Torrevieja.
- Estudio de la conexión por TRAM entre en aeropuerto del Altet y Torrevieja.
- Estudio de la conexión de FGV para Castellon y toda la Plana.
- Finalización del tramo de la Ronda Oeste para cerrar la circunvalación de Castelló.
- Financiación de la mejora del camino Caminás
- Activación del Bono Joven al Alquiler de 3,8 millones y con un inversión de 23 millones en los próximos dos cursos.
- Aprobación de una normativa de Vivienda Pública.
- Concurso de solares para impulsar la construcción de vivienda pública.
- Inicio de la segunda fase del Centro Cultural de Benidorm una vez finalizada y entregada la primera.
- Convocatoria de una Cumbre Municipalista para forjar una Alianza contra la inflación.