AlicanteElcheGobierno de EspañaPolítica

Nuevo varapalo del Gobierno a la Comunitat: las agencias Espacial e IA se marchan a Sevilla y la Coruña

Mazón asegura que que “vuelva a pasar de largo el tren de las inversiones para esta provincia”

Las dos primeras entidades para descentralización autonómica no se ubicará en la Comunitat, lo que supone un nuevo varapalo a la provincia de Alicante, y para el president de la Generalitat, Ximo Puig, gran defensor de la descentralización,  tras el vivido hace unas semanas por las escasas inversiones en los presupuestos generales del Estado. Al menos, eso se desprende de la decisión del  Consejo de Ministros escoger a la ciudad de Sevilla como sede de la futura Agencia Espacial Española y a La Coruña para albergar la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial, entre los 37 municipios que se habían presentado a este proceso.  

Así, lo ha anunciado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este lunes. Según ha explicado, al Consejo de Ministros ha elevado un dictamen en el que se decide por unanimidad que Sevilla sea la próxima sede de la Agencia Espacial y La Coruña la de Inteligencia Artificial.

Elche se había postulado para albergar la Agencia Espacial, al contar con una industria incipiente en la materia, encabezada por PLD Space. Mientras, Alicante optaba a la Agencia de Inteligencia Artificial tras la gran apuesta del president de la Generalitat, Ximo Puig, por poner en marcha una estrategia en la materia.
De esta manera, la ciudad de Sevilla se ha impuesto a las candidaturas de Castilla-La Mancha (Cabanillas del Campo, Ciudad Real, Puertollano y Yebes); Castilla y León (Cebreros, León y Palencia); Andalucía (Huelva y Jerez), Canarias (Puerto del Rosario, Isla de Tenerife y la candidatura conjunta de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes y San Bartolomé de Tiranaja); Comunidad Valenciana (Elche); Navarra (Estella y Lizarra); Cataluña (L’Hospitalet de Llobregat); Galicia (Ourense); Murcia (San Javier); Aragón (Teruel); Madrid (Tres Cantos) y Euskadi (Zamudio).

Para determinar la sede de la Agencia Espcial Española, el Gobierno de Pedro Sánchez dispuso unos criterios que se han visto envueltos en una polémica, ya que que incluso han sido recurridos en la Audiencia Nacional por la formación de Teruel Existe. Entre los requisitos se incluía estar a menos de una hora de un aeropuerto internacional con conexiones a Ámsterdam, Roma, Frankfurt, Praga y Touluse, que son los destinos extranjeros que con más frecuencia se visitarán en los viajes de trabajo del personal de la agencia. Según ha puesto en valor el Gobierno, la candidatura de Sevilla presenta una sede valorada en 6,7 millones de euros y cedida a la Agencia sin coste alguno por el Ayuntamiento, equipada y acorde a los requisitos con un edificio singular y de uso exclusivo ya disponible y adecuado a la actividad.

En cuanto a la sede de la Inteligencia Artificial, La Coruña se ha impuesto a las candidaturas de Ourense, Granada, Jerez de la Frontera, Salamanca, Segovia, Alicante, Barcelona, Guadalajara, Leganés, Palma, Isla de Tenerife y Zaragoza.

De este modo, el Gobierno entiende que al ubicar la sede en la ciudad gallega, esta región al norte de España se convertirá en un «polo de atracción y retención de talento, de trabajo cualificado, contribuyendo a luchar contra el fenómeno de la despoblación y generando empleo directo e indirecto». La futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial será competente en el país para supervisar el desarollo de un ecosistema respetuoso y garantista en el uso de esta tecnología y potenciará el ecosistema de investigación, empresarial y social relacionado con este ámbito.

Pasar del largo

Ante esta decisión del gobierno central, Ee presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha calificado como una “muy mala noticia” la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de descartar a las ciudades de Alicante y Elche como sedes de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial y de la Agencia Espacial Española, respectivamente.

“Sigue sin tocarnos nada y vuelve a pasar de largo el tren de las inversiones en la provincia de Alicante y en la Comunitat Valenciana”, ha señalado Mazón, quien ha destacado que tanto Elche como Alicante están preparadas para albergar estas agencias.

Carlos Mazón ha lamentado que “las dos agencias pasan de largo de la provincia y de la Comunitat Valencia” y, en este sentido, se ha preguntado “cuándo nos va a tocar, porque yo no sé qué más podemos hacer para reivindicar y para tener lo que de verdad nos merecemos en la provincia de Alicante y en la Comunitat Valenciana”.

El presidente de la Diputación ha insistido que es una “muy mala noticia que el Gobierno de Pedro Sánchez no haya valorado una vez más los merecimientos que tiene nuestra tierra”.