EconomíaEmpresamediterráneo empresas

AVE invita a los políticos a rebajar la tensión, pactos, visión de largo plazo y sentido de Estado y facilitar la actividad empresarial

Vicente Boluda asegura que “no es normal el clima de división, tensión y choque permanente que se da en España”, y ha reclamado un “un no rotundo a cualquier forma de populismo, que únicamente lleva a enfrentamientos y divisiones”

Los empresarios vuelven a decir basta a la crispación política existente en España. Así, lo ha asegurado este sábado por la noche, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, durante la tradicional cena de navidad de la asociación que este año se ha celebrado en la localidad castellonense de Benicasim,y que ha contado con la presencia de 200 empresarios. Una cita a la que han acudido las principales autoridades de la Comunitat, entre ellas, el president de la Generalitat, Ximo Puig; las conselleras de Justicia y Política Territorial, Gabriela Bravo y Rebeca Torró; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués; y los presidentes de las  diputaciones de Valencia, Castellón y Alicante, Toni Gaspar, José Martí y Carlos Mazón, respectivamente.

Por la parte empresarial, han estado presentes los presidentes de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, y la de Alicante, Carlos Baño; de la fundación Etnor, Pedro Coca; del Instituto Valenciano de Empresa Familiar, Francisco Vallejo; de Hosbec, Fede Fuster; de CEV Castellón, Luis Martí; o de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, Javier Quesada, y otros empresarios como Mario Martínez, Julia Martínez y Mª Ángeles Redondo.

Durante su intervención, Boluda ha sido contundente instando a los políticos a rebajar la tensión, pactos, visión de largo plazo y sentido de Estado y facilitar la actividad empresarial. En su opinión, “no es normal el clima de división, tensión y choque permanente que se da en España. Como sociedad civil, no podemos permitirlo y debemos exigir pactos, visión de largo plazo y sentido de Estado; aprovechemos el espíritu de la Navidad para tratar de bajar la tensión, pensar más en el conjunto y menos en el interés individual”.

Boluda ha reclamado por parte de los empresarios “un no rotundo a cualquier forma de populismo, que únicamente lleva a enfrentamientos y divisiones”, y ha insistido que los empresarios “podemos exigir a nuestros responsables públicos que trabajen para prestigiar y respetar a nuestras instituciones, asegurando la separación de poderes, ya que ambas, nuestras instituciones y la separación de poderes, son las garantes de la calidad y salud de nuestra democracia”.

De igual manera, ha reiterado la importancia de “reducir su nivel de intervencionismo, y que se centren en facilitar la actividad empresarial y el día a día de los ciudadanos”, así como “reconocer y confiar mucho más en los ciudadanos, los empresarios y las empresas”.

Reconocimiento actividad empresarial

Por otra parte, el presidente de AVE ha destacado la actividad de los  empresarios, “como parte muy relevante de la sociedad civil que somos, y estando absolutamente comprometidos con nuestro entorno, como lo estamos, podemos ir un paso más allá”. En su opinión, “debemos ponernos más en valor. Somos el verdadero motor de nuestro país y debemos seguir trabajando para que así seamos reconocidos por la sociedad”.

En este sentido, ha reivindicado que “ser empresario es una actividad necesaria y que dignifica a nuestro país”, y ha asegurado que “necesitamos más empresarios, éticos y comprometidos, porque sin empresarios no hay empleo y sin empleo es imposible mantener nuestro estado de bienestar”.

De igual manera, ha animado a la ciudadanía “para que se corresponsabilice, con su acción, de la buena marcha de nuestra Comunidad y país”. A su juicio, “no es suficiente con ejercer nuestro derecho y obligación de votar, sino que debemos trabajar de forma permanente para que nuestra voz e intereses se oigan, y contribuir entre todos a fortalecer nuestra sociedad civil”.

Finalmente, ha aprovechado su intervención para hacer balance de la actividad de AVE en donde “hemos trabajado duro para cumplir con nuestra triple misión: dignificar la figura del empresario; contribuir al desarrollo socioeconómico de la Comunidad Valenciana y de España; trabajar por la vertebración y cohesión territorial y social de la Comunidad Valenciana y de España”.