Juristes Valencians exige que la reforma de la Constitución para recuperar el derecho civil se apruebe antes de mayo de 2023
Anuncian que ha concluido el periodo de enmiendas en la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, tras más de 60 prórrogas, y ya no quedan excusas para su aprobación
La asociación Juristes Valencians ha dicho basta, y ha exigido en un comunicado al president de la Generalitat, y secretario general del PSPV; Ximo Puig, y al líder del PP-CV, Carlos Mazón, que exijan a las direcciones nacionales de sus partidos para que la reforma puntual de la Constitución Española para recuperar el derecho civil valenciano, que la Comunitat ejerció entre 2008 y 2016 hasta que el Tribunal Constitucional la anuló porque no estaba amparada en la Carta Magna, “se lleve cabo antes de las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo”.
Así, lo ha exigido el presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, que ha agradecido “a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que haya concluido el periodo de enmiendas en la tramitación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, tras más de 60 prórrogas”, por lo que, “ya no quedan excusas para su aprobación”.
En este sentido, ha reclamado tanto al presidente del Gobierno, y líder socialista, Pedro Sánchez, y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que “antes de las elecciones de mayo de 2023 para renovar les Corts Valencianes, se acometa la reforma constitucional para la recuperación ”efectiva“ de la capacidad legislativa civil prevista en el Estatut desde hace 40 años”.
La reforma que atañe al derecho civil valenciano se tramita, de manera “conjunta, urgente y exclusiva” con la modificación, promovida por el Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), del término “disminuido” incluido originalmente en el texto constitucional para sustituirlo por una referencia a las personas con discapacidad.
Según José Ramón Chirivella, “la enmienda planteada por Compromís por motivos de ‘economía procesal’ a solicitud de Juristes Valencians, y reforzada con una Preposición No Ley (PNL) presentada por el diputado por Alicante de Podemos, Txema Guijarro el pasado mes de septiembre, al objeto de la tramitación conjunta y exclusiva de las dos reformas técnicas de la Constitución, cuenta, como explica la enmienda, con un formidable apoyo social en la Comunitat Valenciana, incluido el político del PP y el PSOE en la Comunitat Valenciana, de los plenos de 541 municipios valencianos, y una gran representación de la sociedad civil para hacer efectiva una competencia legislativa para aprobar leyes civiles en el ámbito del derecho de familia o sucesorio, como disponen en la actualidad otras seis comunidades autónomas”.
Por ello, desde Juristes Valencians se ha agradecido a Unidas Podemos y ERC “que no hayan introducido en el debate, otras cuestiones que hubieran podido entorpecer la aprobación de estas dos reformas sociales en los pocos meses que quedan de legislatura ante la imposibilidad de alcanzar las mayorías de tres quintos de los diputados y senadores requeridas por el artículo 167 para realizar modificaciones ‘ordinarias’ de la Carta Magna”. Al mismo tiempo, Chirivella reclama a Ciudadanos, PNV, Vox y Junts su colaboración para dar respuesta positiva a la reforma que se plantea.
Asimismo, Chirivella ha exigido a Ximo Puig y Carlos Mazón “insistencia ante las direcciones de sus partidos para trasladar la voluntad de la sociedad valenciana de restituir una capacidad legislativa aplicada entre los años 2008 y 2016 antes de las elecciones autonómicas de mayo de 2023”.