ActualidadConsell de la Generalitatmediterráneo empresas

Puig defiende Roig frente a Podemos: “No entiendo por qué se produce un ataque a una empresa valenciana”

El jefe del Consell no descarta suspicacias, ya que “hay muchas empresas de la distribución, algunas multinacionales, y a ellas no se les ataca”

El president de la Generalitat, Ximo Puig, no ha dudado este jueves en salir en defensa del presidente de Mercadona, Juan Roig, tras los ataques de la ministra de Derechos Sociales, y líder de Podemos, Ione Belarra, en las que calificaba al empresario valenciano de “capitalista despiadado”. En su opinión, “es muy significativo” que la ministra “solo señala a una empresa valenciana”, en referencia a Mercadona, en sus críticas al sector de la distribución alimentaria, y ha añadido que “no entiendo por qué se produce un ataque a una empresa valenciana”.

Así lo ha manifestado en la rueda de prensa posterior a la reunión que ha celebrado en el Palau de la Generalitat con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a preguntas de los periodistas sobre las palabras de Belarra.  En su opinión, se tratan de unas palabras “profundamente injustas” y que “no atienden a la realidad”.

Puig ha declarado que “aparte de no entender un ataque directo a un empresario, ni a ninguna persona”, no entiende “por qué solo se produce ese ataque a una empresa valenciana”. A su juicio, “hay muchas empresas de la distribución, algunas multinacionales, y me parece muy significativo que se señale a una empresa valenciana”, ha criticado, y ha apostado por “una posición mucho más ecuánime, razonable”.

De igual manera ha señalado que “se puede tener opiniones diferentes, faltaba más”, pero ha defendido que, entre otras cosas, “gracias a las empresas y al diálogo social con ellas, la Comunitat Valenciana tiene los datos que tiene”, y ha recordado que “la Comunitat Valenciana sea referente en el empleo y en el sector de la distribución nos parece un activo enorme”.

Según ha explicar, “hay que hacer un esfuerzo grande, y el Gobierno lo está haciendo, para limitar la inflación, ayudar a las personas y a las familias y que todo el mundo tenga acceso a los alimentos y a la cesta de la compra”.

“Pero también hay que tener en cuenta que en esta cadena hay una parte, que son los agricultores, que necesitan tener unos precios adecuados para tener una vida digna”, ha concluido.