Juristes Valencians reclama al PP que “deje de obstaculizar” la reforma constitucional para recuperar el Derecho Civil Valenciano
José Ramón Chirivella reclama a María José Català y a Carlos Mazón que cumplan su compromiso con los valencianos y exijan este sábado a Nuñez Feijoó que respalde la reforma “sin excusas”
La Junta Directiva de la Assocaició de Juristes Valencians ha celebrado este martes una sesión extraordinaria convocada de urgencia por su Presidente José Ramón Chirivella, para valorar la no inclusión, en el acuerdo alcanzado entre el Ministro socialista Bolaños y la portavoz popular en el Congreso Cuca Gamarra de reforma constitucional, de la enmienda que posibilita la reintegración efectiva de la competencia para que la Comunitat Valenciana pueda legislar en materia civil, así como para trasladar un mensaje de unidad y persistencia en la reivindicación en el seno de la asociación extensible al conjunto del municipalismo, instituciones y sociedad civil valenciana organizada que de manera reiterada han reclamado la restitución de la seña de identidad más originaria y privativa de nuestro pueblo.
Durante la junta se ha acordado reclamar al PP y PSOE que se comprometan “sin excusas” con el Derecho Civil Valenciano, y han exigido al PP que “deje de obstaculizar” la reforma constitucional para recuperarlo, y cumplan sus compromisos de los últimos meses. Especialmente, han pedido un compromiso concreto a María José Català y a Carlos Mazón que cumplan su compromiso con los valencianos y exijan este sábado a Nuñez Feijoó que respalde la reforma “sin excusas”.
A la Junta que tiene lugar desde las 16.30 en la sala de la muralla del Ilustre Colegios de la Abogacía de Valencia ( Icav) han confirmado asistencia entre otros el Decano de la Universitat de València Javier Palao, el profesor de derecho civil de la UJI Federico Arnau, el Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Valencia José Soriano, Beatriz Gomar Secretaria del Colegio de la Abogacía de Sueca, Vicente Clemente Presidente de la sección de Derecho Valenciano, los abogados y analistas políticos José Morgan y Susi Boix, así como los letrados responsables de áreas Juan Añón, Lorena Ferrandis, Josep Antoni Pérez Vercher, María Jesús Navarro y Carmen Colechá. Ha excusado asistencia por incompatibilidad con el horario laboral el Catedrático de la Universitat de Valencia y miembro numerario de la Real Academia de Cultura Valenciana José Bonet.
Chirivella ha manifestado antes del inicio de la Junta que “Juristes Valencians nació para defender los intereses valencianos y su autogobierno” y ha hecho un llamamiento a los líderes políticos para que “aprovechen el poco tiempo y su capacidad de influencia y sean capaces de evitar lo que sería un desastre mayúsculo para nuestro autogobierno»,
En este sentido, ha reclamado una verdadera implicación del president Puig en la cuestión, según el Presidente de Juristes “no es admisible que el president Puig proponga una reforma profunda de la carta magna y arrincone la que han propuesto las instituciones democráticas de la Comunitat. Ęs el momento de completar el autogobierno Molt Honorable, recortado desde el 2016, al inicio de su mandato ”. Chirivella también ha exigido mayor determinación al líder de la oposición Carlos Mazón y a la Sindica popular en Les Corts María José Catalá para con Alberto Nuñez Feijóo y la propia Cuca Gamarra, “Catalá ha manifestado públicamente que no renunciaría ni a un milímetro de autogobierno, ahora tiene una ocasión de mostrar su capacidad de influencia en Madrid, no ser capaz de conseguir lo que demandan los valencianos ahora dejaría su credibilidad en entredicho para el futuro próximo».
Finalmente ha recordado que Compromis y Podemos tienen margen para presionar en Madrid al Gobierno de coalición, ya que “tanto Compromís como Unidas Podem se comprometieron en el acuerdo del Botànic ha promover la reforma constitucional para recuperar nuestra capacidad legislativa civil, y el PSOE debe cumplir ahora sus compromisos «