El Festival de Cine de l’Alfàs recuerda a Carlos Saura Faro de Plata de su 14ª edición
El ayuntamiento registra un centenar de mascotas en el Censo Animal Municipal durante el primer mes
El Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi ha querido rendir homenaje a Carlos Saura, director de títulos tan emblemáticos como Cría Cuervos, Flamenco o La Caza, fallecido en vísperas de recibir el Goya de Honor de la Academia de Cine, y lo hace remontándose a su 14 edición, julio de 2002, cuando el polifacético cineasta, de personalidad inquieta e hiperactivo, era homenajeado por su dilatada trayectoria profesional en el ya veterano certamen alfasino. Poco hay que añadir a lo dicho estos intensos días en su despedida, multitudinaria, por grandes personalidades del cine, la cultura y la política, Desde l’Alfàs el recuerdo emotivo de una de las estrellas que lucen, desde ahora, con más fuerza en el Paseo de las Estrellas de la playa de l’Albir.
En las imágenes Lola Cardona, Eulalia Ramón esposa de Carlos Saura, su hija y Maribel Verdú después de haberle entregado el Faro de Plata.
En otra imagen aparece Carlos Saura mostrando el Faro a su hija en el mismo escenario de la Gala.
El Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs ha querido también felicitar al gran ganador de los premios Goya de este año, Rodrigo Sorogoyen, quien ya dejó una estela de éxito a su paso por el municipio en 2017, obteniendo con ‘Madre’ el segundo premio del certamen de cortos en su 29ª edición, dotado con 2.500 euros. Un thriller psicológico que explora las relaciones materno-filiales entre Marta, su madre y su hijo, que también obtenía el Premio del Público, dotado con 500 euros.
Censo Animal Municipal
Por otro lado, a punto de cumplirse un mes desde que las concejalías de Sanidad y Protección Animal iniciaran la campaña ‘Jo també sóc de l’Alfàs’ para la creación de un Censo Animal Municipal, ya se han registrado cerca de un centenar de animales. Así lo ha avanzado esta mañana la concejala del ramo, Marisa Cortés, tras recordar que se trata de un trámite obligatorio para todas las personas propietarias de perros, gatos, hurones y otros animales en cautividad.
“Con la creación del Censo Animal el Ayuntamiento de l’Alfàs pretende proteger a los animales, combatir el abandono y el maltrato, así como fomentar la tenencia responsable de mascotas y concienciar sobre civismo en la calle”, ha destacado la concejala de Sanidad y Protección Animal.
El procedimiento para registrar a nuestra mascota es muy sencillo. Hay que descargarse de la web municipal (www.lalfas.es) la instancia para la inscripción en el Censo Municipal Animal. También puede recogerse presencialmente en el Ayuntamiento de l’Alfàs y en la concejalía de Sanidad y Protección Animal, ubicada en el Centro L’Alfàs + Social.
A continuación, se debe pedir cita llamando al número de teléfono 965887328 (Ext. 3367) para proceder a su registro en la concejalía de Sanidad y Protección Animal. Se podrá registrar de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, y habrá un servicio especial los miércoles por la tarde, de 16 a 20 horas.
Se deberá aportar el modelo de solicitud cumplimentado, el DNI o NIE de la persona solicitante, la cartilla de vacunación del animal, el documento de inscripción en el RIVIA y el certificado acreditativo de esterilización y/o adopción.
Este trámite se realiza de manera presencial, ya que al inscribir a la mascota se le entregará una chapa identificativa numerada que deberá ir prendida del collar.
Además, la concejalía de Sanidad y Protección animal les obsequiará con un kit de limpieza para sus paseos, que constará de un dispensador de bolsitas para recoger los excrementos y de una botellita para limpiar los orines, y con un calendario para anotar vacunas, citas con el veterinario y todo aquello referente a nuestras mascotas.
“Destacar que todas las personas que realicen la inscripción de su mascota en el Censo de Animal a lo largo de 2023 no tendrán que pagar la tasa“, ha recordado Marisa Cortés.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se hace un llamamiento a la población para que inscriban a sus mascotas en el Censo Animal. Tener un censo actualizado permite al Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi aplicar campañas específicas, como las de vacunación o desparasitación. También ayuda en la recuperación de un animal en caso de pérdida. El censo es obligatorio por ley y corresponde al Ayuntamiento tener un registro actualizado de los animales de compañía.
Para más información, pueden dirigirse a la concejalía de Sanidad y Protección Animal, ubicada en el Centre L’Alfàs + Social, en la avenida de les Corts Valencianes 3.