Autoridad Portuaria de ValenciaCiudadesValencia

Valencia  aprobará este jueves la modificación que dará luz verde a la ampliación de la Marina de Empresas

Urbanismo aprueba la actualización de las fichas de los tinglados de La Marina

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha manifestado este lunes la voluntad  del gobierno municipal de que la Marina de Empresas se quede en la Marina de Valencia. Precisamente, el Pleno del Ayuntamiento aprobará este jueves, de manera inicial, el documento de Corrección de Errores del Catálogo Estructural de Bienes y Espacios Protegidos de Valencia de las fichas referidas a los tinglados 2, 4 y 5 de la Marina de Valencia. Se trata de una propuesta dirigida reparar las discordancias respecto a los usos permitidos en los tinglados de la Marina, que se produjeron en los años 2014-2105, de cara a favorecer el desarrollo de iniciativas de emprendimiento, innovación y promoción laboral, cultural y empresarial.

Según ha explicado Ribó, una vez que la Corporación apruebe dicho documento, este pasará a la Conselleria de Urbanismo para su estudio y ratificación, y ha asegurado qie su “deseo, esperanza y petición de que todo ello se solucione con la máxima rapidez”.

Esta discordancia en los modelos de los diferentes tinglados de la marina de València está afectando a la implantación de la iniciativa impulsada bajo el nombre Marina de empresas, un hecho que el alcalde ha lamentado, y sobre el que ha manifestado su deseo de rápida solución. La circunstancia de diferencias en el catálogo viene, tal como ha recordado el alcalde, “de un destarifo que hizo el anterior gobierno, del PP, en los años 2014/2015, al dotar a los tinglados números 2, 4 y 5 con dos tipos de protección diferente”. Una de las fórmulas de protección era la misma que tiene toda la que estaba para la Marina en principio, la que todos conocíamos, que es la que permite efectuar obras en el interior del espacio. “Y en función de esto, es como se ofreció al empresario Juan Roig la posibilidad de aumentar y actuar en las instalaciones para habilitar la iniciativa denominada Marina de empresas”, ha explicado Ribó.

“Pero entonces –ha continuado- fue cuando se reveló una protección aprobada años atrás, que impedía estas acciones. Y esa discordancia es lo que tenemos que resolver, porque si no, no se podrá avanzar”, ha explicado Joan Ribó, quien ha adelantado que el próximo pleno municipal abordará y resolverá esta discrepancia en lo que compete al municipio, y el asunto pasará a la Conselleria de Urbanismo.

Ribó ha subrayado la importancia de las “iniciativas de Juan Roig como mecenas en diferentes acciones de la ciudad”, y ha expresado el deseo del Ayuntamiento de que la Marina de Empresas pueda habilitarse próximamente en el Tinglado número 4 de La Marina. En su opinión, “Esperamos, deseamos y pedimos que todo salga adelante con la máxima rapidez”, ha asegurado que “la marina de empresas se ubique en la Marina de Valencia, porque pensamos que es su lugar natural”.

Actualización de las fichas de los tinglados

En este sentido, la Comisión de Urbanismo ha aprobado este lunes la actualización de las fichas de protección de los tinglados de La Marina. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha declaratdo que “el objetivo es, por un lado, dejar las normas claras sobre lo que se puede hacer y lo que no, en estos espacios y, en segundo lugar, dando seguridad jurídica tanto al Ayuntamiento como a quienes estén interesados en desarrollar sus proyectos”.

Gómez se ha manifestado en estos términos ante los medios de comunicación en el acto de homenaje a los portuarios que ha tenido lugar en el Puerto de València. Una vez aprobadas las fichas, está previsto que La Marina de Empresas que pueda hacer las consultas previas pertinentes a la comisión de Patrimonio para estudiar el encaje del proyecto.  Esta corrección se aprobará en el Pleno del jueves y posteriormente pasará a la Comisión Territorial de Urbanismo para su aprobación definitiva.

“Para el área de Urbanismo es un proyecto relevante y vamos a trabajar para que los proyectos tengan posibilidad de ubicarse en los diferentes espacios que tenemos disponibles, pero especialmente en La Marina”, ha remarcado. En el caso de la Lanzadera, ha indicado que se trata de “un proyecto que tiene una necesidad de espacio importante” y ha asegurado que “no hay ninguna duda de que se quedará aquí y se quedará, además, en la Marina de València”.

Sandra Gómez ha hecho un llamamiento a “poner las cosas fáciles para que La Marina sea un polo de atracción de empresas. Es una de las zonas con mayor protección más capacidad de atraer inversiones y empresas para instalarse en ella y por lo que tenemos que poner las cosas fáciles y llegar a acuerdos definitivos sobre la disolución del consorcio”. Igualmente, ha manifestado su “voluntad de llegar a consensos con todas las partes para llegar a un acuerdo definitivo que evite que haya bloqueos para lo que debemos pasar página a la época del Consorcio y del ente liquidador y buscar una solución de futuro”.