El ingeniero industrial y empresario Juan Vicente Bono, nombrado nuevo Decano del COIICV
Este nombramiento se ha producido en Junta Extraordinaria celebrada el 27 de febrero, tras la dimisión de Nieves Romero Gari, primera mujer decana del COIICV en sus 72 años de historia.
Este relevo en el cargo se produce tras la decisión personal de la anterior Decana de acometer nuevos proyectos profesionales. Juan Vicente Bono asumirá el cargo como representante del colectivo de ingenieros/as industriales de la Comunitat Valenciana, hasta la celebración de elecciones para renovar su junta de Gobierno, que tendrá lugar en Noviembre de 2023.
Con este nombramiento como decano del COIICV, Juan Vicente Bono mantendrá el objetivo de conseguir la excelencia en los servicios para los colegiados y el aporte de valor para la administración y la sociedad.
Según afirma el nuevo Decano del COIICV, ahora el reto es mantener el nivel que ha dejado la anterior Decana: “Seguiremos luchando por el prestigio de la profesión, por nuestra capacidad para influir y respaldar al tejido empresarial e industrial de la Comunidad Valenciana y por reivindicar la figura del ingeniero industrial ante los profundos cambios económicos y tecnológicos que estamos viviendo”.
El máximo órgano colegial ha mostrado al nuevo Decano todo el apoyo en esta nueva andadura en la que el camino de la institución se traza sobre los grandes retos puestos en marcha en materia de modernización, representatividad, optimización, defensa de la profesión, digitalización, comunicación y servicio al colegiado.
Trayectoria profesional
Juan Vicente Bono es ingeniero industrial industrial por la Universitat Politècnica de València y tiene estudios de 3º ciclo de Doctorado, Proyectos de Innovación Tecnológica en Ingeniería de Productos y Procesos, por la Universitat Jaume I. Muy vinculado al COIICV desde el año 2007, como vocal de la Junta de Gobierno, con lo que tiene un gran conocimiento sobre el funcionamiento de la institución. En 2011 es elegido Tesorero de la demarcación de Castellón, cargo que ocupa hasta 2015, cuando es nombrado Secretario del COIICV en ésta provincia. Desde Noviembre de 2021 ejerce la presidencia de la sede del COIICV en Castellón y Vicedecano del Colegio, hasta el día de hoy.
A nivel empresarial, desde 2007 es presidente de la Asociación Española de Fabricantes, Maquinaria y Bienes de Equipo de la Industria Cerámica (ASEBEC) y hace escasos dos meses fue designado como presidente del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC). Es Consejero delegado del Laboratorio Cerámico Sebastián Carpí, fundador de la Fundación Globalis y director general de Network Process Control Systems S.L.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana tiene como objetivo facilitar el progreso continuo de la profesión en relación con las necesidades de la Ingeniería Industrial en particular y de las empresas y la sociedad en general. Este organismo representa a los más de 3.500 colegiados de Valencia, Alicante y Castellón, que ejercen su profesión de Ingeniero Superior Industrial en distintas áreas y múltiples sectores, haciendo gala de la polivalencia de una profesión que en 2022 cumple 172 años de historia. También en 2022, el COIICV cumple 72 años de vida como Colegio Profesional y se celebrarán los 152 años de historia de la Asociación de Ingeniería Industrial.