Ford plantea un ERE de 1.100 personas en Almussafes dentro de su reestructuración en Europa
Los sindicatos defienden que se traten de bajas incentivadas y voluntarias, mientras que desde el clúster de industrias auxiliares aseguran haber diversificado sus clientes y mercados para no verse en exceso afectados
La dirección de Ford España ha informado este viernes a los representantes de los trabajadores que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la factoría de Almussafes que afectará a un total de 1.100 empleados, de los más de 5.800 trabajadores que trabajan en la planta.
Según informa la compañía a los trabajadores, se va iniciar el periodo de consultas para la negociación del ERE que justifica ante el cese de la producción de los modelos S-Max y Galaxy en el mes de abril de 2023, y dentro de la reestructuración de las operaciones de la multinacional automovilística en Europa, derivada de la revisión de la gama de vehículos y hoy ha dado un paso más anunciando un redimensionamiento de su plantilla en España.
Desde la dirección de Ford España se expresa su voluntad de trabajar «conjuntamente y de manera constructiva» con los sindicatos para «minimizar el impacto de esta decisión en los empleados, sus familiares y la comunidad local».
Desde el sindicato UGT, el secretario de Comité de Empresa y portavoz de UGT en FORD, José Luis Parra, ha precisado que la cifra definitiva del personal afectado por el ERE es algo excesiva, y apuesta por alcanzar un acuerdo que garantice la voluntariedad de las bajas a través de planes de acompañamiento hacia la jubilación y bajas incentivadas.
Por su parte, desde clúster de automoción y movilidad Comunitat Valenciana (AVIA) no se ha mostrado gran preocupación por el ERE anunciado, ya que “era una noticia prevista en el contexto de las empresas que conforman AVIA”-
Desde el clúster de la automoción se asegura que “los proveedores del sector ya han adaptado sus cargas de trabajo a las contantes variaciones del mercado en todos los sentidos”, y aseguran que “en los últimos meses, la industria auxiliar de automoción ha diversificado en clientes y mercados”.