Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino al pueblo sirio

El lunes comienza en el casco urbano de l’Alfàs y la zona de l’Albir la 1ª campaña de desinsectación

Cargado de medicamentos y material médico sanitario, además de leche en polvo para niños, un trailer partía esta mañana desde la explanada de la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi camino del pueblo Sirio, afectado por las terribles consecuencias del terremoto sufrido el pasado 6 de febrero.

Una acción humanitaria municipal en apoyo a la campaña organizada por la Asociación Hispano Siria de la Comunitat Valenciana, coordinada directamente con la Embajada Siria en Madrid, encargada de hacer llegar todo el material recogido a su destino.

Esta mañana el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, se ha acercado a mostrar su apoyo una vez más a la científica Amina Gobbi, representante de la asociación en Alicante, y junto a numerosos concejales del Gobierno Local, ha querido agradecer la colaboración de particulares y asociaciones que han respaldado esta iniciativa, logrando entre todos llevar al pueblo Sirio un mensaje solidario de apoyo del municipio de l’Alfàs, en la esperanza de que se levanten las sanciones y los bloqueos económicos. Para más información: Teléfono 627.57.43.96/  https://www.sos-siria.com/

1ª campaña de desinsectación

Por otra parte, el próximo lunes 20 de marzo el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi emprende la primera fase de la campaña anual de desinsectación en la zona de l’Albir, donde va a a estar actuando en los registros de la red del alcantarillado, sólo del plan parcial no urbanizaciones los días 20 y 22 de marzo, lunes y miércoles respectivamente. De la misma manera proseguirán las actuaciones en el núcleo urbano durante los días 22 y 23 de marzo, los próximosmartes y miércoles.

“Se informa de los trabajos de fumigación con el tiempo necesario a los residentes, para que tomen las precauciones que consideren oportunas en instalaciones interiores”, ha explicado el portavoz del Gobierno Local, Toni Such, tras anunciar  la aplicación de estas medidas preventivas y habituales en estas fechas del año, adoptadas para evitar la aparición y proliferación de posibles plagas con la llegada de las altas temperaturas. Acciones necesarias para el buen estado de toda la red de saneamiento, en virtud del reglamento sanitario. Tareas realizadas por personal cualificado de la empresa concesionaria, Hidraqua, que se repiten cuatro veces al año. Comienza por tanto la campaña de 2023 el lunes próximo en el casco urbano y la zona de l’Albir, sólo en el plan parcial no en las urbanizaciones, que serán tratadas en una segunda fase.

Such ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía, e incidir en la importancia de respetar los horarios estipulados para el depósito de residuos en los contenedores.  De la misma manera ha recordado la existencia de dos Puntos Limpios, el de la calle Reino Unido con horario de lunes a sábados, de 10 a 13 horas, y el Punto Limpio de l’ Albir, en la calle Tauró abierto de lunes a viernes, de 10 a 13 horas, y también los martes y jueves, de 16 a 19 horas.

La empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos (SAV) pone a disposición de la ciudadanía un número de teléfono gratuito -900.102.952- al que pueden llamar para aclarar dudas, solicitar información sobre cuál es el punto limpio más cercano y también concertar citas para el reciclaje de enseres y voluminosos.  Y es que depositar los residuos en el horario correspondiente, al igual que en los contenedores adecuados, contribuye a fomentar unas condiciones más higiénicas y saludables en todo el término municipal, y repercute en el bienestar y calidad de vida de la comunidad.