CiudadesEl CampelloSemana Santa

El domingo arrancan los actos de Semana Santa en El Campello con el pregón, precedido por una tamborrada

La localidad estará parcialmente a oscuras durante una hora la noche del día 25 para sumarse a “La hora del Planeta”

Cercana la Semana de Pasión, El Campello se prepara para acoger los actos más característicos de la festividad religiosa. Este domingo, a las 12:30 en el auditorio Pedro Vaello de la Casa de Cultura, el empresario y presidente de Cáritas Salesianos Jaime Pérez leerá el tradicional pregón.

El acto estará precedido por una popular tamborrada, en la misma Plaza de la Constitución, acto que se celebra por primera vez en el municipio por decisión de la directiva de la Cofradía del Santo Entierro que preside Carmen Baeza.

Las celebraciones continuarán el 2 de abril, Domingo de Ramos, con la bendición de ramos y palmas en la plaza del Ayuntamiento y procesión a partir de las 12:00 horas, para seguir con una Misa Solemne en la parroquia de Santa Teresa.

El Jueves Santo, 6 de abril, será la Procesión del Silencio a partir de las 23:00 horas, que discurrirá por el casco antiguo de la localidad, y al día siguiente, Viernes Santo, a las 20:30 será la Procesión del Santo Entierro.

Misas, vigilias y rezos se sucederán casi a diario hasta la misma mañana del 17 de abril, festividad de Sant Vicent Ferrer.

La propia Carmen Baeza, junto con la tesorera de la Cofradía, Consuelo Sellés, han presentado este miércoles  la programación al alcalde Juanjo Berenguer, el concejal de Fiestas y Tradiciones Cristian Palomares (PP), y al pregonero Jaime Pérez, que han posado con el cartel en la fachada principal de la parroquia.

 “La hora del Planeta”

Por otra parte, el ayuntamiento de El Campello se sumará al gesto simbólico:de pagar la luz una hora. Es el movimiento global que seguirán miles de pueblos y ciudades de todo el mundo para sumarse a la llamada “Hora del Planeta”, en defensa del medio ambiente. Será el 25 de marzo, exactamente de 20:30 a 21:30 horas

La Hora del Planeta nacía en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. 

Hoy moviliza a millones de personas en casi 200 países un día al año, recordándonos que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos, y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar. 

El Campello apagará las luces durante es ahora de la Torre de La Illeta, el Ayuntamiento, la fachada de la Casa de Cultura, el Monumento al Pescador, la Plaza Saint Christol Les Alez y Villa Marco.