PowerCo traslada su sede social de Madrid a Valencia
Puig atribuye la decisión en la intención del grupo automovilístico de ser un activo fundamental del ‘hub’ de la movilidad sostenible del sur de Europa que se está constituyendo en la Comunitat
PowerCo, la empresa del grupo Volkswagen, encargada de la gigafactoría ha decidido trasladar su sede de su domicilio social de la empresa, que estaba en Madrid desde que se creó la sociedad antes de haber elegido el emplazamiento de la gigafactoría], a Valencia. Así, lo han anunciado los principales directivos de PowerCo España en las oficinas que la empresa tiene en Valencia durante el encuentro mantenido este lunes.
En el encuentro, en el que han participado Thomas Dahlem, CEO, Javier Rivera, director financiero, y Alexander Dittrich, director de recursos humanos, se han abordado los avances en la colaboración conjunta de la Generalitat y la filial de baterías de Volkswagen para acelerar todo el proceso de puesta en marcha de la gigafactoría de Sagunt. Una decisión que contrasta con la adoptada por Ford España que mantiene su sede social en Madrid.
Puig ha agradecido además la confianza de PowerCo en la Comunitat Valenciana y su firme voluntad de convertirse en una empresa activa en el tejido económico valenciano con su decisión de trasladar a València la sede social de su filial en España. En su opinión, “es una decisión trascendental porque supone un nuevo paso de PowerCo por ser un activo fundamental del ‘hub’ de la movilidad sostenible del sur de Europa que se está constituyendo en la Comunitat Valenciana y también porque refuerza la imagen de estabilidad, seguridad jurídica, agilidad administrativa y eficiencia que nos ha situado como un territorio de inversión que está en el objetivo de muchas empresas”, ha asegurado el president.
El president y los directivos de PowerCo han compartido los avances en el Campus Battery que tendrá su ubicación definitiva en un suelo anexo a la gigafactoría y que dispondrá de 21.000 metros cuadrados, ampliables a 42.000.
En este sentido, ha destacado que el centro de formación profesional formará no solo a los jóvenes valencianos que aspiren a trabajar en la gigafactoría. En su opinión, «el objetivo es que sea el centro de referencia para todo el hub de movilidad sostenible que estamos desarrollando», ha concluido el president tras la visita.