EducaciónPolítica

Educación ‘defrauda’ a sus interinos con un proceso de estabilización que dejará en cinco años muchas plazas sin titular

Cerca del 30% de las personas que asumirán unas de las  plazas adjudicadas por el concurso de méritos sin oposición se jubilarán como máximo en cinco años al tener 60 años en la actualidad

Este fin de semana buena parte de los más de aspirantes que optaban a las 7.555 plazas del proceso de estabilización de interinos de educación vieron decepcionadas o defraudadas sus esperanzas, mientras que los 7.555 agraciados con una plaza sin proceso de oposición vieron colmadas sus esperanzas y emociones. Sin embargo, “el proceso no ha dejado satisfecho a nadie”. Así, lo reconocía a este diario un conocido dirigente sindical que explicaba que “el proceso como ya advertimos  ha dejado bastantes lagunas y errores que han dejado a muchos docentes descontentos”. Y no únicamente a quienes pasaron en su momento una oposición, que observan como otros docentes que han obtenido la plaza sin oposición pueden pasarlos en un concurso de traslados, sino también entre los propios interinos que en algunos casos han entrado o se han quedado sin plaza por unas décimas o centésimas.

Además,  según reconocía el dirigente sindical, el proceso no va dar mucha estabilidad al sistema educativo, primero porque se reservan unas 8.000 plazas para las convocatorias de inicio de curso que se adjudican anualmente a interinos o personas en comisión de servicios, y segundo, porque muchas de las plazas adjudicadas  se quedarán libres sin titular en cinco años o menos, ya que han sido adjudicadas a personas en una edad próxima a su jubilación, por lo que la provisionalidad en los centros apenas durará dos o  tres años, porque a partir de ese momento, se producirá otro proceso de jubilaciones masivas con personal recién adjudicado.

De hecho, según ha podido comprobar este diario, cerca del 30% de las personas que asumirán unas de las  plazas adjudicadas por el concurso de méritos sin oposición se jubilarán como máximo en cinco años al tener 60 años en la actualidad. Esta situación, en opinión del referente sindical,  “evidencia que no se ha tenido en cuenta la circunstancias particulares y generales de la composición de las bolsas de interinos que van a ser necesarias siempre, entre otros motivos, porque quedan unas 8.000 plazas para las convocatorias de inicio del curso, que se suelen adjudicar a interinos, por lo que lo normal es que lo que funciona no se cambie, y sobre todo después del intento de rebaremación que paralizaron los tribunales a la ex consellera Catalá”.

En este sentido, en opinión del dirigente sindical, se tendría que haber buscado otra alternativa a los internos mayores de 60 años que evitaran que ocuparan una plaza para un periodo de tiempo tan corto, pues, esa plaza se perderá en apenas cinco años.

Por otra parte, desde el entorno sindical, también se ha criticado el procedimiento realizado para el concurso de méritos, ya que la lista de resultados se hizo pública al filo de las 15 horas y de forma alfabética de manera que los propios interinos tuvieron que realizar sus listas de manera artesanal a no publicarse por resultado de baremación.