Educación firma con los sindicatos el acuerdo de plantillas en Educación Infantil y Primaria después de diez años de espera
El acuerdo, supondrá la estabilización de 3000 puestos docentes y se aplicará progresivamente en los cursos 2023-2024 y 2024-2025, siendo en el próximo curso en el que se producirá la mayor parte de esta estabilización de puestos
Después de dos legislaturas en las que reiteradamente la Administración ha anunciado la actualización de las plantillas recortadas desde el 2013, la Conselleria ha firmado con los sindicatos uno de sus compromisos más importantes adquiridos desde el 2018, con un acuerdo que recoge la nueva orden de plantillas de escuelas infantiles, centros de primaria, centros de infantil y primaria y centros de educación especial. Este acuerdo llega después de una negociación tardía e iniciada hace escasamente cuatro meses.
El acuerdo, supondrá la estabilización de 3000 puestos docentes y se aplicará progresivamente en los cursos 2023-2024 y 2024-2025, siendo en el próximo curso en el que se producirá la mayor parte de esta estabilización de puestos.
Desde uno de los sindicatos mayoritarios en educación como ANPE se ha firmado este acuerdo de orden de plantillas que mejora notablemente la anterior del año 2013, aunque lamenta que llegue después de diez años de plantillas recortadas y velará por su cumplimiento, procurando así la actualización y adecuación de las plantillas a la evolución educativa en nuestra comunidad.
Desde ANPE siempre ha reivindicado una orden de plantillas que respetara mínimamente las siguientes premisas: conseguir la mayor estabilidad en las plantillas, aumentando al máximo el número de puestos docentes estructurales; asegurar las condiciones óptimas para una inclusión de calidad y una correcta aplicación de los programas lingüísticos en todos los centros y una mayor garantía de la continuidad del personal docente en sus puestos, evitando situaciones de desplazamiento o supresión.
La nueva orden recoge estas premisas que se traducen en la implementación de las reivindicaciones por las que ANPE ha luchado y que han sido recogidas en el acuerdo. Entre otras, la recuperación de la figura del tutor/a generalista por unidad en todos los centros, el aumento de los apoyos en Infantil y la atención a la inclusión en esta etapa, el refuerzo de personal especialista en inglés, la posibilidad de contar en todos los centros con el personal especializado de apoyo (PT / AL), la dotación adicional a centros singulares y en centros de escolarización preferente de alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad motriz y en centros de educación especial como centros de recursos.
Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que entre las mejoras conseguidas que contempla este acuerdo se hallan un incremento de docentes y más estabilidad en las plantillas de los centros. También incluye tutores especialistas por cada unidad de Educación Primaria, maestros de apoyo de Educación Infantil, un especialista de Pedagogía Terapéutica en todas las escuelas infantiles de segundo ciclo o aumentar la dotación de especialistas en lengua extranjera, entre otras medidas.
El sindicato celebra igualmente que “Conselleria ha reconocido la petición formulada por CSIF de incrementar las horas para las tareas llevadas a cabo por equipos directivos, cargos y coordinadores, ya que cada cursos tienen más labores y responsabilidades”. No obstante, apunta que continuará pidiendo “reducción horaria explícita a docentes mayores de 55 años y un puesto más de la especialidad docente del director en centros con 12 o más unidades de Primaria”.
CSIF recalca que suscribe estas medidas “con la petición a Conselleria de efectuar un seguimiento que garantice su correcta implantación en los próximos dos cursos, así como una evaluación tras finalizar estos”.
La central sindical, por otra parte, remarca que no renuncia a continuar exigiendo que haya un orientador en los centros para atender cada línea, “ya que en la actualidad se dan casos con un único profesional para más de 400 alumnos”.