Puig anuncia la mayor inversión en sanidad, mientras que Mazón le critica el abandono del Hospital de Alcoi

Los populares han denunciado que la gestión del Botànic ha traído un aumento sin precedentes de las listas de espera y el colapso sanitario

La sanidad entra en campaña. Este martes socialistas y populares han introducido la sanidad en la campaña. Mientras que el secretario general del PSPV-PSOE, y president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la mayor inversión de la historia en sanidad para la próxima legisltura, su rival el popular, Carlos Mazón, le ha reprochado el abandono del Hospital de Alcoi y el exceso de las listas de espera.

Puig ha avanzado que la próxima legislatura consolidará la mayor inversión sanitaria de la historia de la Comunitat Valenciana que asciende a más 500 millones de euros, de los cuales 230 irán al nuevo hospital Arnau de Paterna. Así lo ha manifestado este martes el president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, en un acto celebrado en Paterna junto a candidatos a las Alcaldías de la comarca durante el que ha destacado que “hemos recuperado y mejorado los servicios públicos fundamentales que el Partido Popular dilapidó durante sus gobiernos”.

En este sentido, ha apostado por “seguir dando pasos para revigorizar nuestro sistema sanitario” y se ha marcado como “gran objetivo mejorar la Sanidad desde el punto de vista de las infraestructuras y la tecnología”: “Hemos dado pasos importantes y ahora de lo que se trata es de seguir avanzando”. Además, ha destacado “el nuevo Hospital Arnau de Vilanova que se instalará en Paterna que será tres veces más grande y ofrecerá atención a 340.000 ciudadanos con nuevos servicios como la maternidad y la pediatría” y ha puesto en valor “la cooperación ofrecida por el Ayuntamiento para disminuir todos los plazos a la mitad y hacer posible que el nuevo hospital sea una realidad e la próxima legislatura”.

Asimismo, el ha defendido que “venimos a Paterna con la credibilidad que da el cumplimiento dela palabra” y ha subrayado que “desde 2015 en la ciudad la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado un 40%, lo que convierte a Paterna en una ciudad para vivir pero también para trabajar”. Con ello, ha señalado que “es fundamental mantener esa alianza efectiva entre los ayuntamientos y la Generalitat porque juntos avanzamos más y más rápido”.

De igual manera, ha asegurado que “este 28 de mayo los y las socialistas debemos conseguir una mayoría política para poder hacer más y mejor” y ha apuntado que “tenemos la capacidad de dimensionar nuestro proyecto basado en la socialdemocracia”: “Nuestro proyecto no tiene punto final, queremos que los ciudadanos tengan las máximas oportunidades”.

Colapso sanitario

Por su parte, Mazón, ha denunciado este martes que Ximo Puig “ha dado la espalda a Alcoy estos ocho años con un hospital comarcal que se encuentra colapsado y con las listas de espera que han aumentado un 50% en el departamento de salud”. En su opinión, “Puig debería pedir perdón a los alcoyanos por traer el caos sanitario a la comarca”, ha señalado Mazón. “En estos momentos hay más de 2.600 vecinos de la comarca esperando una operación, viendo como su estado de salud se deteriora cada día sin que nadie les llame”.

“El Consell más caro de la historia ha traído un aumento sin precedentes de las listas de espera y el colapso sanitario, y eso lo saben muy bien en el departamento de salud de Alcoy, donde la falta de especialistas es crónica sin que Puig ni su conseller de Sanidad le haya dado una solución”, ha lamentado.

De iugal manera, ha recordado su compromiso de blindar el presupuesto sanitario y que éste nunca baje del 30% y ha criticado que Puig “vende a menos de dos semanas para las elecciones proyectos que lleva ocho años anunciando y que nadie en esta comarca ha visto. A Puig ya no se lo cree nadie”. Entre sus propuestas para Alcoy ha anunciado la ampliación  del centro de salud de la Bassa y se ha comprometido a adquirir los terrenos para la ampliación del centro de salud Fábrica de Alcoy.

Se ha referido a los pueblos de interior, de los que ha dicho que “deben tener los mismos servicios que todos, por lo que mi compromiso es que haya un refuerzo de los consultorios de sanidad, apoyo a las escuelas rurales y aumento de frecuencia de los transportes públicos”.

El candidato popular ha anunciado que “aumentará el suelo industrial en Alcoy para dinamizar la economía porque en estas dos legislaturas no se ha puesto un solo metro de suelo industrial nuevo” y ha recordado que “muchas de las inversiones que se plantean en la Comunitat no llegan a realizarse por la burocracia atronadora que conllevan”. “Por eso una de las primeras medidas que pondré en marcha desde el gobierno del cambio del PP será el Plan Simplifica para agilizar los trámites administrativos y eliminar burocracia para las empresas” además de anunciar la Ley de reindustrialización de la Comunitat.

Mazón también se ha comprometido a llevar a cabo la reforma de los institutos Cotes Baixes y Padre Vitoria de Alcoy, “que llevan años esperando en un cajón de la Generalitat, como el 80% del Plan Edificant que este Consell ha dejado por hacer y que nosotros completaremos en el curso 2024-2025”.  En el terreno cultural, el candidato a la Presidencia de la Generalitat asegura que pondré en marcha la rehabilitación del Teatro Principal de Alcoy “tras años de desidia del gobierno del PSOE”.