CiudadesElecciones 2023Valencia

El debate de Valencia de TVE sitúa a Badenes y Giner como los alcaldables con propuestas de movilidad que incluyen los coches

Catalá, en plan alcaldesa, reprocha a Ribó y la Gómez la “nula” gestión municipal de  estos años, mientras la socialista recuerda  a la popular su gestión como consellera de Educación y alcaldesa de Torrent

Si los debates tienen la función de aclarar dudas a los dudosos, el debate sobre Valencia realizado este miércoles por la noche en TVE no aclarará muchas cosas, pues, careció de grandes propuestas, especialmente, en lo relacionado con la movilidad, aspecto más criticado por los ciudadanos al equipo de gobierno. Y es que salvo los candidatos de Ciudadanos, Fernando Giner,  y de Vox, José Manuel Badenes, que presentaron unas propuestas de movilidad más amplias y que incluían también los coches, el resto de participantes no mostraron grandes diferencias. Eso sí centradas en los carriles bici.

En el caso de la candidata del PP, María José Catalá, que trató de mostrar un talante alcaldesa, apenas se refirió a la movilidad que la limitó a mejorar la seguridad de los carriles bici, a cambiar algún diseño, crear una nueva línea de tranvía, y crear aparcamientos en algunos barrios, así como a criticar la gestión de la EMT y de la estafa sufrida, defendiendo su apuesta por el número dos de la entidad del transporte metropolitano como experto en esta materia.

Un discurso similar al de la socialista, Sandra Gómez, que apostó ampliar las líneas de la EMT y del metro con aparcamientos disuasorios al uso para el uso del vehículo privado, que defendió un cambio en la gestión con la incorporación de la secretaria autonómica de Transportes, María Pérez,  la superior del propuesto por Catalá.

Gómez en su intervención arremetió contra Catalá a quién afeó su gestión al frente de la Conselleria de Educación durante el último Consell del PP, así como su gestión en vivienda cuando fue alcaldesa de Torrent, referencias que ignoró la popular.

Giner ha defendido la necesidad de recuperar una ciudad de Valencia estrella que lidere el mediterráneo a través del Corredor y del Puerto, que debe volver a mirar al mar, algo en lo que coincidió con el candidato de Vox que pidió una “movilidad para todos” y reprochó a Sandra Gómez la no defensa del Cabanyal, y a Catalá la falta de valentía.