Mazón reitera su compromiso contra la violencia de género pese al rechazo de Vox
El número dos de Vox rechaza el término ‘violencia de género’ y lo sustituye por ‘violencia intrafamiliar’
No hay ni un paso atrás contra la lacra de violencia de género. Así, de contundente se pronunció este viernes el presidente del PP-CV, Carlos Mazón, asegurando que “la violencia machista sí que existe, que la violencia de género sí que existe y que es una lacra social contra la que no vamos a dejar de luchar desde el Consell que yo presida”. En su opinión, “no solamente no voy a permitir dar ni un paso atrás, sino que además vamos a reforzar todas las medidas de protección de la mujer en cualquier forma de violencia”.
Así, el presidente del PPCV ha resaltado que “la violencia de género es la cara más dura de la desigualdad que siguen padeciendo las mujeres. Es una cuestión de Estado, que exige a las administraciones ofrecer una respuesta eficaz a las víctimas”.
Mazón ha realizado estas declaraciones ante las realizadas por el número dos de la lista de Vox por Valencia en las elecciones autonómicas y portavoz adjunto en Les Corts la pasada legislatura, José María Llanos, que ha rectificado ante TVE sus palabras sobre la violencia machista asegurando que la condena, aunque ha matizado: «Lo que niego es la existencia de la violencia de género». En su opinión, «la violencia de género no existe, la violencia machista no existe» y ha defendido el concepto de «violencia intrafamiliar».
Llanos defiende que su formación no cree «que las personas tengan género, tienen sexo» y que «las víctimas son víctimas y los delincuentes son delincuentes, sean hombres, mujeres, dependientes, ancianos o niños».
Posteriormente, ha difundido en Twitter el siguiente mensaje: «Me gustaría rectificar y condenar todo tipo de violencia contra la mujer, incluida la machista, lo que niego es la existencia de la violencia de género», y ha añadido que «lucharemos por erradicar todo tipo de violencia y por ofrecer un marco jurídico que nos permita proteger a todas las víctimas».
Declaración contra la violencia de género
Por su parte, a principio de este viernes, el pleno del Consell ha aprobado una declaración institucional para mostrar su solidaridad con las mujeres que son víctimas de la violencia de género y contra el “negacionismo de la violencia machista”.
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, ha afirmado eposterior a la reunión del Pleno que la Comunitat Valenciana “tiene que seguir siendo una tierra de derechos, respeto e igualdad; no puede convertirse en una tierra franca para el machismo”.
Mas ha señalado que, en los últimos días, “se han cruzado líneas rojas en la consideración y la respuesta al principal problema que tiene la sociedad valenciana: la violencia machista: la negociación de un Gobierno valenciano dirigida por una persona que ha sido condenada por maltrato a una mujer y continúa negando la existencia de la violencia machista y la publicación de un acuerdo de gobierno que silencia el fenómeno discriminatorio de la violencia machista. Un acuerdo oficial que habla de ‘violencia intrafamiliar’, que se centra, literalmente, en ‘la igualdad entre todas las víctimas’”.
En ese sentido, la vicepresidenta ha resaltado que el Consell, “por responsabilidad institucional, ética y social”, no puede “desproteger a las mujeres que sufren la violencia machista; 1.206 mujeres asesinadas en España en 20 años; 149 mujeres asesinadas en la Comunitat Valenciana en 20 años”.
Así, ha apuntado que, solo en el primer trimestre del año 2023, se han presentado “más de 7.000 denuncias por violencia de género en los juzgados valencianos”, lo que supone más de 80 denuncias al día, lo que resulta “una anomalía insoportable”.
“Por eso, -ha añadido- resulta inadmisible el negacionismo de la violencia machista y menos aún desde las instituciones. Una violencia que asesina, que maltrata y que subordina a miles de mujeres cada día”.