Feijoó promete cambiar la ley electoral para evitar elecciones en julio y agosto
Reitera “la necesidad de un Pacto Nacional del Agua”, mientras que Mazón asegura que” el motor del PP-CV está a pleno rendimiento. Nos quedan dos días para llenar las urnas de votos”
Este jueves al mediodía en el auditorio Mar Rojo de l’Oceanogràfic los populares ha celebrado su mitin central de campaña haciendo un paréntesis en la jornada de traspaso de carteras del nuevo Consell, aunque algunos de los nuevos consellers estaban en medio de su nueva faena. En su intervención, el presidente del PP, y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Nuñez Feijoó, ha anunciado que si llega al gobierno cambiará la ley para que no haya elecciones en julio y agosto y avisa que ERC exigirá un referéndum a un Sánchez aún más débil tras el 23J
Feijoó ha asegurado que «millones de españoles estaban de vacaciones» y «tienen que interrumpirlas para poder ejercer su derecho al voto el próximo domingo”.
«Vamos, por consiguiente, a dar nuestro primer compromiso con la democracia, con facilitar el voto, las campañas, los mítines y la transmisión de los programas electorales», ha proclamado, para criticar que Pedro Sánchez, para no tener que «dar cuentas de la derrota electoral» del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, decidiera anticipar las elecciones generales.
Respecto a sus mensajes en clave valenciana ha insistido en “la necesidad de un Pacto Nacional del Agua, ya que han pasado cinco años sin invertir en infraestructuras hídricas y hay que llevar el agua donde no hay”.
De igual manera, ha asegurado que todos los españoles saben exactamente lo que es el sanchismo: “pactar lo que sea con quien sea para llegar al poder y mantenerse. Nosotros nos presentamos para acabar con la frivolidad, la inexperiencia y la propaganda”, y ha hecho un llamamiento al voto a todos los socialistas que no se consideren sanchistas, a los que votaron a la mal llamada nueva política porque “lo que necesita España es buena política” e ironiza con que todos los que iban a tocar el cielo han sido expulsados por Sumar.
Mazón
Por su parte, el presidente del PP-CV, y a su vez, president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que “es el momento de que el cambio llegue también a España con Feijóo como presidente”, y ha recordado que “nos jugamos mucho el próximo domingo, y a unos días del cambio que España necesita tenemos al presidente más valenciano que se puede tener a partir del próximo domingo que es Alberto Núñez Feijóo”.
Mazón ha indicado que “el motor de la Comunitat Valenciana está en marcha y la victoria del domingo está en marcha” y ha recurrido a un trabalenguas: “el desanchizador que desanchice buen valencianizador será. Ese es Feijóo. Quien va a bajar los impuestos es él, quien va a poner en marcha la educación gratuita desde los cero años es él, quien va a poner en marcha la financiación, el agua, el corredor mediterráneo es él…”. En su opinión, “el motor del PP-CV está a pleno rendimiento. Nos quedan dos días para llenar las urnas de votos. Es el momento del cambio, de desanchizar y valencianizar, de ponernos en marcha”.
Asimismo, ha hecho referencia a la “eliminación del gobierno más caro de la historia. Solo en la franja de consellers y secretarios autonómicos vamos a ahorrarle a los valencianos tres millones de euros en sueldos de políticos”.
Por su parte, Esteban González Pons ha enumerado toda una serie de inversiones necesarias para la Comunitat Valenciana que han sido desechadas por el gobierno socialista. En concreto, el candidato popular ha afirmado que “desde el año 92 no hemos recibido una humillación tan grande como el traslado de Atocha a Chamartín, donde los retrasos son constantes. El problema real es que nadie previó el hacinamiento en esa estación, insuficiente”.
González Pons ha afirmado que “el sanchismo es antivalencianismo y desanchizar España es volver a valencianizarla. Hay que tratar de resolver la vida a todo el mundo. Para evitar el bloqueo que propone el sanchismo pido a los votantes socialistas que voten con realismo y nos voten. Feijóo es uno que une, juntos somos todos, no dejéis que nadie nos separe”.