Autoridad Portuaria de ValenciaConsell de la GeneralitatPolítica

El Consell sitúa a una técnico, Mar Chao, para presidir la APV, y canalizar definitivamente la ampliación

La patronal muestra su respaldo y apoyo a la nueva presidenta, mientras seapuesta por un ex directivo del Gobierno de Rodríguez Zapatero como nuevo subsecretario de Justicia

El puerto de Valencia ya tiene nuevo presidente. Así, lo ha acordado este martes el pleno de Consell que ha nombrado a Mar Chao López, como presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Con esta decisión, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, opta por nombrar  una persona de perfil técnico frente a las opciones más políticas barajadas por los populares para sustituir al actual presidente, Joan Calabuig, también de perfil político.

Mar Chao López es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, MBA y Master en Derecho Marítimo por la Universidad de A Coruña, Mar Chao cuenta con una experiencia de más de 20 años en la dirección de compañías y áreas operativas, y conocimiento de los puertos y planificación logística.

Además, ha sido directora Comercial y de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Valencia entre octubre de 2017 y enero de 2021, y posteriormente directora de Explotación de Puertos del Estado, y fichó por la multinacional Inditex para incorporarse al departamento de transporte multimodal de la compañía textil.

Con anterioridad, Mar Chao trabajó en el departamento de Explotación de la Autoridad Portuaria de Vigo desde noviembre de 2001 hasta diciembre de 2006, momento en el que fue nombrada directora general de Transportes de la Xunta de Galicia. También, ha sido directora general del Grupo Reyser (Bergé), entre diciembre de 2010 y octubre de 2017.

Respaldo de la CEV

La decisión del Consell ha sentado muy bien en el ámbito empresarial por entender que es una persona prepara para canalizar definitivamente la ampliación norte del puerto.  Así, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha mostrado “su plena disponibilidad a colaborar para que el Puerto de València afiance su liderazgo como primer puerto del España y cuarto de Europa”.

Navarro ha valorado el perfil técnico y el conocimiento sobre el funcionamiento del sector de la persona elegida, también le ha trasladado que espera que bajo su presidencia “puede hacerse realidad la construcción de la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte del puerto”.

En ese sentido ha insistido en dejar de lado debates estériles y ha pedido que se empiece a ver el Puerto en positivo. A su juicio, “sin la nueva terminal las empresas que operan en el puerto bajarán su nivel de competitividad, puede producirse un retroceso en los tráficos actuales, y esta merma en la actividad puede afectar el empleo puestos de trabajo. No será por tanto el tejido económico el único perjudicado, también el social”.

De igual manera, el presidente de la Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos, Propeller Valencia, Alfredo Soler, ha trasladado su felicitación a Mar Chao por su nombramiento como nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, al tiempo que se ha puesto a su disposición para avanzar en la ejecución de los grandes proyectos que tiene pendiente el puerto de Valencia y que son “absolutamente necesarios para asegurar el futuro de la Comunitat Valenciana”.

Soler ha mostrado su satisfacción porque “el gobierno valenciano ha cumplido su promesa de escuchar nuestra opinión y se ha decantado por la elección de un perfil técnico para asumir el mando de una institución como la Autoridad Portuaria, que necesita dejar a un lado el debate político para centrarse en los asuntos que llevan esperando años y cuyo retraso merma la competitividad de la economía valenciana”.

Otros nombramientos

De igual manera, el  Consell ha procedido al nombramiento como subsecretario de la Conselleria de Justicia e Interior de Ricardo García García, que fue subdelegado del Gobierno en Madrid durante la presidencia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Ricardo sustituirá a Luis Manuel Martín Domínguez, destituido el pasado jueves tras conocerse que fue condenado por violencia machista en 2011, a propuesta de la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez.

De igual manera, se ha modificado la estructura organizativa de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, lo que ha conllevado ceses y nombramientos de las mismas personas que estaban ocupando un cargo por un cambio en la cambiado la nomenclatura del puesto que ocupan. Así, se ha procedido al nombramiento de Eusebio Monzó Martínez como secretario autonómico de Hacienda y Financiación; de María José Mira Veintimilla, que continúa desde 2015, como secretaria autonómica de Economía, y de Jesús Gual Sanz como director general de Fondos Europeos y Sector Público.