CiudadesEl Campello

El Campello programa un mes de noviembre lleno de teatro y un diciembre protagonizado por la música

El bando moro de las fiestas patronales de El Campello elige a sus cargos de la capitanía 2024

Ya se conoce la programación cultural de El Campello para los meses de noviembre y diciembre. La concejalía que dirige Dorian Gomis se ha centrado en dos de las artes de mayor relevancia en el municipio para la recta final del año.

Así, noviembre se dedica casi con exclusividad al teatro, con representaciones los días 4, 10, 11, 12, 17, 18, 24 y 25, con obras de compañías experimentadas.

La primera en subir al escenario del auditorio Pedro Vaello de la Casa de Cultura será “Esclafit Teatre”, con “Quan no mira ningú” (4 de noviembre). Le seguirán “La gata japonesa” con “Los viajes de Bowa” (día 10), “El Patio Teatro” con “Entrañas” (día 11), la compañía “Yügen” con “Breaking Beethoven” (día 17), “Tito Pontet” (día 18), “Manel Fortià trío con Albert Palau” con “Despertar” (día 24), y “Nach” con “Plano y voz, con Dani Catalá”, el sábado 25 de octubre.

El mes de diciembre se cambia de tercio, e imperará la música, con los tradicionales conciertos navideños de agrupaciones locales como Salpassa (día 2), Colla Larraix (día 3), Coral Casino de El Campello ((9), Cool Dance (15), Associació Musical L’Avanç (día 16), Orquestra de pols i púa Batiste Mut (17), y la Escola de Música de El Campello, que actuará el jueves 21 de diciembre.

Reelección cargos fiestas

Por otra parte, la comparsa Marrocs, a la que le corresponde desempeñar la Capitanía del bando moro durante las fiestas de Moros y Cristianos de El Campello del próximo año 2024, ha elegido ya a sus cargos festeros. Así, el capitán será Pedro Tarancón, y la capitana Clara Tarancón. El cargo de embajador ha recaído en David Gomis, mientras que la banderera será Inés Oncina.

Formación nuevas tecnologías

Por otra parte, ofertado por la concejalía de Bienestar Social que dirige Maricamren Alemañ, el centro social El Barranquet acogió los días 27 y 28 el taller “Expertclick”, consistente en un programa de formación para acercar a las personas mayores las herramientas necesarias que les permitan aprovechar plenamente las ventajas que brindan las nuevas tecnologías con el fin de aumentar su calidad de vida.

El objetivo es aumentar su independencia y autonomía personal a la hora de comunicarse, realizar trámites y participar de forma activa en la sociedad, mejorando así su autoestima y favoreciendo un envejecimiento activo y saludable. El taller estaba dirigido a personas mayores de 55 años, y estaba organizado por la Fundación Cibervoluntarios, con plazas limitadas e inscripciones gratuitas.

En estos cursos los mayores aprenden a navegar con seguridad y confianza por Internet y a utilizar su teléfono móvil o tablet para comunicarse por videoconferencia, hacer gestiones con su banco, pedir una cita médica, comprar online o aprovechar su tiempo de ocio creativo en la red.