Educación

Educación incrementa el número de orientadores en centros de Infantil y Primaria para combatir el absentismo y fracaso escolar

Las familias de los centros de la Comunitat decidirán el 4 de marzo si se acogen a la jornada continua el próximo curso 2024-2025, y hasta el hasta el 26 de enero los centros presentarán sus proyectos de jornada escolar para obtener un informe favorable de la Dirección General

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo incrementará el número de orientadores de centros educativos de Infantil y Primaria que tienen entre 26 y 29 unidades. Este incremento se hará a través de fondos Next Generation y MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), tal y como ha explicado la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig.

“El objetivo es controlar el absentismo escolar y atender al alumnado que presenta un alto riesgo de abandono escolar o un alto grado de fracaso escolar”, ha explicado Escrig.

La directora general ha mantenido esta semana un encuentro telemático con los centros que van a registrar un aumento de orientadores. Se trata de un total de 41 centros de la Comunitat, de los cuales 15 pertenecen a la provincia de Valencia, 4 a la de Castellón y 22 a la de Alicante.

“Estos centros dispondrán de más orientadores, que se incorporarán media jornada. Algunos de ellos ya se han incorporado y otros lo harán de inmediato con una duración hasta final de curso escolar”, ha explicado Escrig.  Los centros que disponen de más de 29 unidades ya contaban con un incremento de orientadores.

“Desde la Conselleria queremos contribuir a la reducción del abandono escolar antes de finalizar la Educación Secundaria postobligatoria mediante el diseño de propuestas formativas personalizadas y actividades de tutorización y orientación académico-profesional”, ha manifestado Escrig.

La directora general ha remarcado la importancia de acompañar al alumnado, pero también a las familias para establecer una coordinación y lograr mejor comprensión e implicación en los procesos educativos de sus hijos.

Votaciones jornada continua

Por otra parte, Los centros educativos de la Comunitat votarán la jornada escolar para el curso 2024-2025 el próximo 4 de marzo y en el caso de que en alguna localidad ese día sea festivo, la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística autorizará la consulta en una fecha alternativa.

Así se ha decidido tras la propuesta presentada hoy por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo en la Mesa Sectorial de Educación a los sindicatos educativos, y que ya se presentó el miércoles en la Mesa de Padres.

Los centros que quieran acogerse a la jornada continua deberán presentar sus proyectos hasta el 26 de enero de 2024. Para ello, necesitan tener mayoría cualificada de 2/3 del claustro y del consejo escolar (centros públicos); o bien, en el caso de centros privados concertados, que la titularidad desee iniciar el proceso.

Una vez los centros dispongan de esa mayoría cualificada para iniciar el procedimiento, convocarán una reunión informativa para las familias en los 10 días siguientes para explicar las características del nuevo horario propuesto con los periodos lectivos y de descanso del alumnado detallados, así como la descripción y el carácter de las actividades extraescolares, del comedor y transporte escolar.

Tras valoración de la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística, en los centros que obtengan el informe favorable las familias votarán el día 4 de marzo de 2024 para implantar la jornada continua o bien mantener la jornada actual.

Proyectos de jornada continú

Por otra parte, cada centro podrá incorporar en su proyecto de jornada continua actividades extraescolares con coste económico para el alumnado (con coste máximo de 30 euros mensuales como máximo por alumno/a y actividad), si así lo aprueba el consejo escolar del centro.

En este sentido, para garantizar que ningún alumno quede excluido por motivos económicos de las actividades extraescolares, el alumnado que sea beneficiario con carácter asistencial de las ayudas de comedor escolar en los centros públicos educativos podrá realizar hasta un máximo de dos actividades de las ofrecidas por el centro, que tengan coste económico, de manera totalmente gratuita.

Entre otros aspectos, el horario semanal del profesorado, en los centros públicos que desarrollan un modelo de jornada continua, tendrá que incluir como mínimo una tarde de dos horas de las horas de dedicación en el centro, común para todo el profesorado para garantizar las tareas de coordinación.

La dirección del centro debe garantizar la apertura de las instalaciones escolares, mientras se efectúan las actividades extraescolares si son en periodo por la tarde, con la presencia, al menos, de un miembro del profesorado y de un miembro del equipo directivo, o en quien delegue, en caso de que no pueda estar presente si la actividad se realiza dentro de la jornada escolar.