Autoridad Portuaria de ValenciaCiudadesmediterráneo empresasValencia

La APV cierra el año 2023 con un ligero descenso de los tráficos

El consejo de administración inicia los trámites para convertir la base del Alinghi sea un polo de emprendimiento y formación tal y como reclama Marina Empresas

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha cerrado el año medio punto por encima de la media de resultados del Sistema Portuario Español con un descenso de tráficos del 2,81%.  Esta evolución a la baja en 2023 tanto de los muelles valencianos como del resto de puertos españoles se explica como consecuencia de la contracción del comercio internacional y el descenso generalizado de carga gestionada en todos los puertos -consecuencia de la crisis económica provocada por los conflictos en Ucrania y Palestina y la incertidumbre derivada del conflicto del Mar Rojo-.

Así,  lo ha detallado la presidenta de la APV, Mar Chao, ante los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València que se ha celebrado este miércoles en función de los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) respectivos a 2023 cifran el volumen total de gestión en las terminales valencianas durante 2023 en 76.746.424 toneladas. Aunque este dato supone un descenso de tráficos respecto a 2022, el retroceso se sitúa por debajo de la media de puertos españoles que se encuentra en el -3,3%. Según.

Chao también ha explicado que en el último trimestre de 2023 Valenciaport ha conseguido recuperar las cifras de tráficos -con crecimientos del 8,6% en diciembre, el 19,31% en noviembre y el 6,99% en octubre (respecto a los mismos meses de 2022)- aunque este empuje, según ha relatado, no ha sido suficiente como para cerrar el año con un balance en crecimiento.

Según ha explicado, en cuanto a las expectativas a corto plazo, se ha detectado un cambio de tendencia en el tráfico de contenedores (TEU). Esta evolución en positivo se inicia en octubre de 2023 y se mantiene a día de hoy impulsada por el tráfico de tránsito (derivado de la crisis del conflicto en el Mar Rojo). Así, en diciembre se experimentó un crecimiento en el número de contenedores del 13,13% (respecto al mismo mes de 2022), en noviembre fue del 18,72% y en octubre del 4,36%.

El balance del año en el tráfico de vehículos en régimen de mercancía asciende a 643 mil vehículos, un +6,6% más que el año anterior. Y en cuanto a pasajeros, la APV aumenta un +13,4%, con 1,56 millones de pasajeros, de los cuales 781 mil son cruceristas (+25,4% de aumento).

Red ferroviaria interior del Puerto de Sagunto

Durante el Consejo se  ha adjudicado el contrato del “proyecto de construcción de la red

ferroviaria interior del Puerto de Sagunto” a la oferta presentada por Acciona Construcción, S.A., por un plazo máximo de ejecución de once meses y por un importe de adjudicación de 15.537.999,16 (IVA incluido). El Consejo ha procedido a realizar esta adjudicación dado que es un contrato que supera los 12 millones de euros.

Explotación de las instalaciones náutico-deportivas en la zona norte del Puerto

De igual manera, se ha aprobado la modificación de la Base decimonovena del concurso abierto para la explotación de las instalaciones náutico-deportivas con el objetivo de clarificar las obligaciones del futuro concesionario en materia de subrogación de personal. En este sentido, el concesionario estará obligado a subrogarse como empleador en determinadas relaciones laborales: marinería, seguridad y vigilancia y mantenimiento de los sistemas necesarios para ello, mantenimiento y conservación de espacios verdes, limpieza o jardinería. En caso de que el Consorcio facilitase nueva información y/o ampliase la lista de relaciones laborales, se procederá a la actualización los pliegos en el portal de contratación y mediante nota informativa que se publicará en el portal web de la APV (www.valenciaport.com).

En otro de  los puntos tratados en el Consejo de Administración de la APV se han desestimado los recursos de reposición formulados por las personas trabajadoras del Consorcio Valencia 2007 en liquidación. La decisión se toma en base a que la Autoridad Portuaria de València ha dado debido cumplimiento a las obligaciones que le son exigibles.

Otorgamiento de un derecho de superficie sobre la antigua base del equipo Alinghi

Por otra parte, el Consejo ha acordado que se lleven a cabo los trámites oportunos para iniciar el procedimiento de otorgamiento de la solicitud de constitución de un derecho de superficie sobre edificio de la antigua base del equipo Alinghi en la America’s Cup, atendiendo la petición realizada por el Ayuntamiento de València. Esta decisión se toma en base a la voluntad de la APV de favorecer y no entorpecer ninguna iniciativa o proyecto dinamizador en la dársena.

Según la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, este acuerdo “va a acelerar los trámites para que la base del Alinghi de la Marina se convierta en un polo de atracción de emprendimiento y formación”, tal y como ha solicitado Marina Empresas

Catalá ha destacado la “rapidez” que se ha dado al procedimiento administrativo para que la base del Alinghi se convierta en nuevo espacio de emprendimiento e innovación de la ciudad en consonancia con los proyectos que en esta misma línea se desarrollan en el resto de las bases de la America´s Cup.