El Campello pone en valor el trabajo de las mujeres en el mundo de la ciencia
Un experto en artesanía en piedra regala a El Campello dos piezas de mármol tallado con el escudo oficial del municipio
Con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y para fomentar el interés del alumnado (y en concreto de las niñas) por las asignaturas relacionadas con el ámbito de las ciencias, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de El Campello que dirige Maricarmen Alemañ, ha diseñado una actividad divulgativa que recorrerá los colegios públicos del municipio los próximos días 19 y 20.
La actividad tendrá una duración aproximada de 50 minutos, y estará dividida en dos partes. En primer lugar, se mostrarán ejemplos de mujeres científicas relevantes, y se planteará un debate sobre las dificultades que creen que han tenido las mujeres en la ciencia a lo largo de los años. En una segunda parte se propondrán actividades didácticas para que el alumnado se divierta y aprenda experimentando. La iniciativa está especialmente destinada al alumnado de 5º y 6º de Primaria.
El día 19 arrancará el ciclo en el colegio Rafael Altamira, con actos de 11:00 a 12:00 horas, 12:00-13:00 horas y 13:00-14:00 horas, para alumnos de sexto curso.
El día 20, el colegio El Fabraquer acogerá la actividad de 9:00 a 10:00 horas y de 10:00 a 11:00 horas, en esta ocasión para alumnos de quinto curso.
Ese mismo día, El Vincle repetirá experiencia, para alumnos de ambos cursos, de 12:00 a 13.00 horas y de 13.00 a 14:00 horas.
La profesional encargada de impartir los talleres es la doctora Sandra Caballero Domínguez, profesora titular del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Dos piezas de mármol tallado
Por otra parte, Javier Pardo, responsable de la empresa familiar de artesanía en piedra “Pardo Stone Designi”, ha confeccionado dos piezas de exquisita elegancia con el escudo oficial de El Campello, que ha decidido regalar al pueblo. Ayer, el alcalde Juanjo Berenguer recibió al artesano y a un operario, y les agradeció los obsequios, que pronto lucirán como se merecen en dependencias municipales.
Se trata de dos escudos de El Campello. Uno de ellos confeccionado con impresión en frío, y otro, especialmente interesante, realizado a mano, hasta dar forma a un mosaico con piezas de mármol rojo Alicante, blanco Ibiza y azúl Brasil. En ambos caso, el marco es de granito.
A preguntas del alcalde, el artesano explicó que el mosaico había sido confeccionado por la técnica conocia como “taracea”, que consiste en la inserción de piezas de distintos materiales (como madera, marfil, nácar, mármol o metal), en una superficie. Estas piezas se cortan y ensamblan meticulosamente para crear diseños geométricos, figuras y patrones decorativos. Para conseguir la pieza, los artesanos emplearon un día entero en el corte de las piezas, para luego dedicar otras jornadas de trabajo a encajarlas, sellarlas y pulirlas.