Incendio de Campanar: la policía confirma 9 víctimas del conjunto de 19 desaparecidos
Las instituciones se vuelcan con los afectados: reducción de impuestos, ayudas sociales, ayudas a fondo perdido y viviendas para el realojo
Unidad política e institucional. La tragedia de Campanar ha conseguido unir a las instituciones al menos eso quedó patente con la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la ministra de Ciencia y Universidades, y próxima secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que no dudó en ofrecer en colaboración con la Generalitat toda las ayudas posibles para las víctimas. Además, la totalidad de ayuntamientos valencianos extendieron los tres días de lutos a sus respectivos municipios.
Finalmente, el incendio contó con víctimas mortales, pero muchas menos de las previstas, pues, de los 20 desaparecidos que daban los bomberos la jornada anterior la lista de fallecidos se ha confirmado hasta 9 de los cuatro inicialmente hallados el primer día.
Más allá de los datos necrológicos, la jornada se convirtió en una maratón de solidaridad por parte de vecinos e instituciones que arrancaron a primera hora del viernes con la declaración del ayuntamiento de Valencia, a propuesta de la alcaldesa, María José Catalá, de decretar tres días de duelo oficial y suspende actos falleros, culturales y deportivos, entre ellos, la cridà prevista para este domingo, que previsiblemente se aplazará hasta el próximo viernes. Así será durante tres días, desde las 12 horas de hoy, viernes 23, hasta las 12 horas del lunes 26. Y durante ese periodo las luces de los monumentos e inmuebles municipales permanecerán apagadas. El duelo oficial también teñirá la agenda pública. De hecho, la corporación ha suspendido todos los actos programados con motivo de las fiestas falleras, y las actividades previstas en los centros culturales municipales y organizadas por la Fundación Deportiva Municipal.
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento, que se ha reunido, con carácter extraordinario y urgente, para adoptar estas medidas, ha manifestado “la conmoción de la ciudad por el pavoroso y trágico incendio que ha costado la vida, al menos, a cuatro personas”, y ha agradecido “la entrega y abnegación en el cumplimiento de su deber de los cuerpos y servicios de seguridad y emergencias, y muy especialmente de los bomberos y policías locales, así como la colaboración, el civismo y la generosidad mostrada por vecinos, ciudadanos y entidades que desinteresadamente han ayudado a los afectados”.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, al término de esta reunión de portavoces en la que la corporación también se ha hecho eco del “sentimiento de tristeza y dolor de las personas afectadas, familiares, amigos, allegados y ciudadanía en general”, ha transmitido “el más sincero pésame del Ayuntamiento que desde ayer, nada más tener conocimiento de este trágico suceso, iniciado a las 17.30 horas, trabaja para acompañar en el duelo a quien ha perdido a un ser querido y a quien ha perdido su hogar, sus recuerdos”.
“Ayer fue impresionante cómo se activó este dispositivo con vecinos y profesionales que, desde un primer momento manifestaron su voluntad de colaborar para paliar el dolor de esta tragedia”. “Valencia vive un momento muy triste, no habíamos vivido una tragedia similar”, ha lamentado la alcaldesa, a primera hora de esta mañana, en el lugar de los hechos, “donde bomberos, policías locales y agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan sin parar”.
Viviendas para los afectados
Más allá de este acuerdo, Catalá anunció la puesta a disposición de los vecinos y vecinas afectados por el incendio las 131 viviendas de nueva construcción que el Ayuntamiento adquirió recientemente en Safranar. Las viviendas se están equipando gracias a la colaboración de varias empresas.
El edificio de viviendas ofrecido para realojos está conformado por 131 viviendas, de 2 y 3 dormitorios, 84 plazas de garaje distribuidos en dos sótanos y 22 cuartos trasteros, igualmente construidos en los dos sótanos. Además, tiene habilitadas 131 plazas de bicicleta en la planta baja con acceso desde el zaguán.
De las 131 viviendas, 85 de ellas tienen dos dormitorios con una superficie útil de 45-53 metros cuadrados mientras el resto de las 46 viviendas restantes tienen tres dormitorios y cuentan con una superficie entre 65 y 74 metros cuadrados.
Catalá, en una atención a medios de comunicación a primera hora de la mañana, ha agradecido “enormemente” el trabajo de los bomberos, policías, personal sanitario y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “porque literalmente mucha gente ayer se jugó la vida para salvar y rescatar a algunos vecinos de la tragedia”.
La alcaldesa ha subrayado que el Ayuntamiento trabaja en una solución para los vecinos para los próximos meses, “porque hay gente que lo ha perdido todo y no queremos que tengan ni un minuto de incertidumbre”. En este sentido, ha explicado que ya se está trabajando con las empresas valencianas, que están demostrando una respuesta ejemplar por su generosidad, para buscar soluciones”. También Catalá ha destacado el comportamiento “ejemplar y generoso” de los vecinos del barrio de Campanar y de toda València, que se han volcado solidariamente para ofrecer a los afectados comida, ropa, mantas, viviendas y habitaciones para “quienes lo han perdido todo”.
La alcaldesa ha informado que 38 personas realojadas permanecen en un hotel atendidas por un equipo de psicólogos, y ha reiterado que “está garantizado que sigan la próxima semana en el hotel mientras el Ayuntamiento trabaja en una solución para estas personas duradera para meses.
Ayudas del Consell
Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha extendido los tres días de luto al conjunto de la Comunitat, ha anunciado el primer paquete de ayudas dirigido a las personas damnificadas por el incendio de los edificios residenciales en el barrio de Campanar de València.
Mazón ha explicado que estas ayudas serán aprobadas en el Pleno del Consell que se celebrará de manera extraordinaria con el fin de activar lo antes posible las medidas necesarias para paliar la situación de las familias Las ayudas, que serán compatibles con las concedidas por cualquier otra administración pública, se canalizarán a través de la ventanilla única del Ayuntamiento de València para que se distribuyan “con rapidez, se pueda ahorrar tiempo y se evite burocracia”.
En concreto, el Consell aprobará un primer paquete de ayudas directas de entre 6.000 y 10.000 euros, según los miembros que comformen la unidad familiar, para cubrir gastos de primera necesidad como alimentación, ropa o transporte, entre otros, “de manera que se pueda atender lo más básico y urgente”, ha señalado.
El decreto de ayudas también incluirá cantidades de entre 1.000 y 1.500 euros al mes para las familias que opten por alquiler una vivienda, y para las que opten por adquirir un inmueble, la Generalitat les eximirá del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Además, se contempla un paquete de ayudas sociales, entre las que se incluye servicio de asistencia psicológico permanente, más allá de la asistencia urgente que está prestando el Ayuntamiento de València en colaboración con Cruz Roja, así como la reubicación preferente de personas dependientes o vulnerables que necesiten plaza en una residencia, centro de día o centro especializado, y la reescolarización preferente de los menores cuyas familias decidan escolarizar a sus hijos en otra ubicación.
La Generalitat también ofrecerá transporte público gratuito para las familias afectadas durante un mínimo de un año, y se ha coordinado con diversas protectoras de animales para facilitar el acceso temporal de los animales de compañía que puedan precisar atención poniendo a disposición dos hospitales veterinarios por si fueran necesarios.
Apoyo del Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; ha puesto a disposición del Ayuntamiento de València y la Comunitat toda la ayuda del Gobierno para apoyar a las víctimas y reparar los daños derivados del incendio. Sánchez ha destacado «el espíritu de cooperación y colaboración desplegado por los distintos niveles de la administración, junto a todos los servicios de emergencias».
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo ha puesto en valor la labor de todos los efectivos desplegados en la zona para sofocar las llamas y rescatar a los vecinos atrapados por el fuego. «Quiero agradecer a todos los servidores públicos su labor, su dedicación y compromiso; incluso jugándose la vida, como hemos visto con algunos bomberos que han resultado heridos y ya están fuera de riesgo», ha subrayado.
Sánchez ha agradecido la ola de solidaridad de toda la ciudad de València con los afectados: «Quiero reivindicar ese espíritu de solidaridad, de compromiso y de empatía, porque en situaciones tan dramáticas como esta, eso es lo que todos necesitamos mostrar con las víctimas y sus familiares».