La artesana del esparto María Teresa Miñana y SIPV hablan en l’Alfàs de saberes tradicionales con motivo del 8M
La hija de uno de los protagonistas del fallido atentado a Hitler habla sobre la guerra con alumnado del municipio
El Espai Cultural Escoles Velles acogió ayer por la tarde la jornada ‘Con Manos de Mujer’, organizada por la concejalía de Cooperación y Voluntariado, en colaboración con la ONGD Solidaridad Internacional del País Valencià (SIPV). Una actividad enmarcada en los actos conmemorativos del 8M, Día Internacional de la Mujer, que promueve la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
La iniciativa ‘Con Manos de Mujer’ pretende poner en valor el rol de la mujer en la producción de alimentos, en la economía rural y en la preservación de las tradiciones culturales arraigadas en la comunidad durante generaciones. La jornada contó con la participación de María Teresa Miñana, artesana del esparto y las fibras naturales y formadora, que compartió su recorrido y realizó un taller de esparto para las personas asistentes. Un encuentro en el que estuvo acompañada por la concejala de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz.
María Teresa ha buscado, desde sus comienzos, nuevos modos de interpretar la artesanía tradicional creando obras innovadoras y tan cuidadosamente diseñadas como creativas y artísticas, pero donde se puede apreciar la huella de la historia y de la tradición.
En la actualidad compagina el estudio y experimentación de las técnicas de la artesanía del esparto y su aplicación al diseño con su tarea de transmisión de esta cultura en charlas, talleres, cursos y exposiciones.
La artesanía tradicional del esparto representa una parte esencial de nuestra identidad y diversidad cultural. Valorar el trabajo de artistas artesanas que trabajan de forma contemporánea con estas fibras vegetales es fundamental para la supervivencia de un saber milenario de la provincia de Alicante, afirman desde SIPV.
Esta actividad forma parte del proyecto ‘Saberes y Sabores tradicionales. Promoción de alternativas de producción y consumo más sostenibles’, que tiene como objetivo reforzar los conocimientos y la implicación de la población en torno al consumo y producción agrícola responsable, así como en la conservación de saberes y variedades tradicionales locales. Estas actividades se llevan a cabo con la financiación de la Generalitat Valenciana, La Caixa y el apoyo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Creada en 1991, Solidaridad Internacional del País Valenciano es una ONGD que promueve, en el ámbito local e internacional, el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible y valores como la igualdad y la justicia social basándose en el principio ecologista de pensar globalmente para actuar localmente.
Charla ‘La niña en la guerra’
Por otra parte, el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Veles e Vents ha asistido a la charla ‘La niña en la guerra’, actividad enmarcada en los actos conmemorativos del 8M, Día Internacional de la Mujer, que se ha llevado a cabo en el colegio alfasino en colaboración con la concejalía de Residentes Internacionales. La charla ha corrido a cargo de Helmtrud von Hagen, hija de Albrecht von Hagen, uno de los participantes en el fallido atentado contra Hitler, el 20 de julio de 1944.
Helmtrud von Hagen vive en l’Alfàs desde hace 50 años. Cada año, desde 1954, viaja hasta Berlín para participar en la conmemoración del fallido atentado de 1944 con el que un grupo de oficiales de la resistencia intentó poner fin no sólo a la vida de Adolf Hitler, sino también a la Segunda Guerra Mundial.
Entre los participantes en aquella operación, popularmente conocida como Caso Valkiria, se encontraba su padre, Albrecht von Hagen. Helmtrud tenía 8 años por aquel entonces. Su hermano era dos años mayor. Ambos se quedaron sin familia.
De todos estos acontecimientos ha hablado con el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Veles e Vents, durante la charla ‘La niña en la guerra’, para la que ha contado con la colaboración de Paco Baeza, licenciado en Historia. Para Helmtrud von Hagen resulta muy importante que se conozca lo ocurrido.
El atentado fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler, orquestado por civiles y militares que deseaban derrocar al régimen nazi y negociar el fin de la Segunda Guerra Mundial con las potencias aliadas. Para llevar a cabo su propósito colocaron una bomba en la sala de mapas donde se encontraba Hitler reunido con sus generales. Pese a que la bomba estalló, Hitler solo sufrió heridas leves. Cerca de un centenar de personas fueron ejecutadas por su posible implicación en los hechos, entre ellas Albrecht von Hagen. Como consecuencia del fracaso del atentado fueron detenidas unas cinco mil personas, de las cuales unas doscientas terminaron siendo ejecutadas.
Helmtrud no sólo reivindica la figura de su padre, sino la de todos los hombres y mujeres de la resistencia que actuaron por profunda convicción moral y que, siguiendo su conciencia, demostraron ser verdaderos patriotas.
La concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, y el edil de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, han agradecido a Helmtrud von Hagen su participación en esta actividad, que se llevará a cabo con el alumnado de 1º de Bachiller del IES L’Arabí durante el próximo mes de mayo. Hasta el CEIP Veles e Vents se desplazaron también las concejalas de Educación, Laura Sevilla, y de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, para saludar a los ponentes de esta interesante charla y agradecer su interés al equipo directivo del centro educativo.