ActualidadIndustria y Sociedadmediterráneo empresas

Sostenibilidad: un negocio  y una moda entre la juventud valenciana

Las tiendas vintage son un negocio cada vez más rentable y prolífico en la ciudad de Valencia en gran parte gracias a la gente joven

El negocio de las tiendas de segunda mano lleva en auge hace tiempo en Valencia y esto se puede apreciar especialmente en barrios como Ruzafa o El Carmen, en los cuales este tipo de negocios han proliferado bastante, tal vez por el número de turistas que visitan dichas zonas, aunque en general en toda la ciudad se pueden encontrar fácilmente este tipo de comercios. Es el caso de Rosa, propietaria de una tienda vintage en el barrio de Monteolivete.

Rosa tuvo que emigrar a Londres durante la crisis económica de 2008 y ahí descubrió las “charities”, o tiendas de segunda mano, a las cuales define como “una maravilla”: “Cuando descubrí los charities me volví loca porque ahí podía encontrar ropa exclusiva, barata y de calidad”. Así fue como esta empresaria española se introdujo en el mundo de la moda sostenible a lo cual se dedica actualmente junto a su hija en su pequeño negocio.

Del mismo modo existen muchas otras tiendas como la de Natalia en el barrio de Ruzafa. Esta empresaria de origen polaco explica que decidió abrir su negocio porque tras trabajar muchos años en tiendas de fast fashion y descubrir las consecuencias que esto tiene en el medio ambiente y en la calidad de vida de los trabajadores, comprendió que había otras maneras más sostenibles de dedicarse a la moda.

Natalia comenta que la moda sostenible siempre estuvo presente en su vida: “mi madre siempre me ha dicho que te puedes vestir con ropa de buena calidad sin tener que gastar mucho dinero y habitualmente me llevaba a las tiendas de segunda mano y a los mercadillos y aunque ella lo hacía con ese punto de vista económico, yo empecé a verlo también desde un lado ecológico”. Por esta razón, Natalia asegura que tiene bastante experiencia en el mercado de la moda circular y suele encontrar con facilidad artículos bonitos y de buena calidad

La empresaria, también explica que, en general, las tiendas vintage se están popularizando bastante entre las chicas jóvenes que buscan algo más económico, más sostenible y original, enfocado más en los estilos que en las tendencias, pero, aunque la mayoría de sus clientas tengan el perfil de chica joven y extranjera (de países del norte como Suiza o bélgica) también ve mujeres de edad más avanzada que conocen bien la calidad de los tejidos y optan por comprar en estos negocios.

Entre las personas jóvenes de Valencia, tanto hombres como mujeres, este tipo de comercios se están convirtiendo en todo un reclamo e incluso hay quienes ya solamente compran en tiendas o plataformas de ropa de segunda mano, como Anna, una joven valenciana que asegura que toda su ropa es de segunda mano o heredada de sus amigas o familiares

La moda sostenible es una tendencia que se extiende cada vez más a las nuevas generaciones y aunque personas como Marta, que asegura que prefiere comprar ropa nueva por una cuestión meramente de preferencia por estrenar artículos, prefieran seguir optando por el fast fashion y la compra de prendas sin estrenar, existen cada vez más jóvenes que eligen comprar con conciencia ecológica.