Actualidad

El alumnado salva la huelga de los sindicatos educativos que cuenta con la participación de un tercio de los docentes

Sólo el 21,45% de los profesores valencianos secunda la huelga educativa promovida por el STEPV evidenciando la falta de sintonía entre los profesores y sus representantes

Un fake del sindicato mayoritario de la educación salvó in extremis una huelga con escasa participación del profesorado. Así, lo reconocía a este diario un conocido dirigente sindicalista que andaba este jueves preocupado por las consecuencias del escaso respaldo del sector. Y es que la huelga promovida por el principal sindicato educativo valenciano, STEPV, y a la que sumaron el resto sindicatos como CCOO, UGT y CGT, junto a asociaciones progresista de padres y escolares como Escola Valenciana, solo ha contado con el respaldo del alumnado, que hizo masivamente huelga para evitar una jornada lectiva, y que subió la participación al 68%.

Por el contrario, los principales destinatarios de la jornada de protestas como era los profesores apenas han participado en la misma, si bien, no ha podido desarrollar su actividad docente al no haber acudido buena parte de los alumnos a las aulas. Así, se desprende de los datos facilitados por los centros educativos a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo a lo largo del día, de los 69.840 docentes de la Comunitat que estaban llamados a la huelga, se han sumado 14.980, lo que representa un 21,45 %.

Por provincias, a esa hora el seguimiento de la huelga en Alicante era del 20,44%, con 5.579 docentes de un total de 27.290; en la de Valencia alcanzaba el 22,81%, lo que corresponde a 7.446 docentes de 32.648, y en la de Castellón el seguimiento se situaba en el 19,74%, lo que significa 1.955 docentes de 9.902. 

Este dato supone, según las mismas fuentes, el 78,5 % de los docentes de la escuela pública de la Comunitat Valenciana no ha secundado la huelga educativa convocada por algunos sindicatos. .

Dichos datos no son una casualidad. Así, lo comentaba un veterano profesor de lenguas clásicas, latín y griego, a este diario ideológicamente votante del Botànic que aseguraba “no sentirse representado” por estos sindicatos, ya que “llevan excesivo tiempo alejados de nuestras necesidades”, y “no se preocupan de nuestras reclamaciones al favorecer únicamente sus preocupaciones y no la de la educación”.

En este sentido, explicaba que ha tenido en cuenta con la paralización de las oposiciones en medio de la pandemia como reclamaba el profesorado, o los procesos de estabilización de docentes del curso pasado en el que se ha estabilizado a más de un tercio de profesores que mayores de 60 años a los que se les tenía haber buscado una alternativa vía prejubilización dejando a docentes con más siete años de trayectoria docente sin estabilizar.