AguaPolíticaPP-CVUnión Europea

Feijoó arranca las elecciones europeas reclaman un Pacto Europeo de Agua

Mazón afirma que “en materia hídrica hace falta un Pacto Nacional del Agua desde el rigor y el diálogo. Somos un ejemplo en depuración y reutilización de agua, en trasvases y en llegar a acuerdos”

Elche ha sido el lugar de la Comunitat Valenciana elegido por el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoó, para arrancar la campaña de las elecciones europeas en territorio valenciano, donde ha defendido “la creación de unas reglas más justas para el campo, con energía más barata y con un Pacto Europeo del Agua”.

Feijoó que ha defendido la unidad del voto hacia los populares, ya que “si queremos que Sánchez se vaya y empezamos a dividir el voto, se queda. Si concentramos el voto en la alternativa real para que Sánchez se vaya, se irá”, y ha asegurado que “el 9J será el primer paso político para el cambio en España”.

Por su parte, el presidente del PP-CV, Carlos Mazón, ha afirmado que “la Comunitat Valenciana necesita que reivindiquemos el agua, las inversiones y la defensa de nuestros sectores productivos desde el rigor y la razón”

Mazón ha explicado que “en España necesitamos que Feijóo llegue a La Moncloa para que pueda defender el agua que necesitamos, los fondos europeos, los derechos de los consumidores, la sostenibilidad, la agricultura y el medioambiente y la financiación que por justicia nos pertenece”

En este sentido, ha matizado que “se necesita una reflexión seria desde el rigor y el diálogo. Somos un ejemplo en depuración y reutilización del agua, en trasvases y en llegar a acuerdos y por eso queremos y necesitamos un Pacto Nacional del Agua”.

Asimismo, ha explicado que “vamos a hablar de todo eso que la gente espera que hablemos en esta campaña, porque nosotros queremos hablar de la industria, de los sectores productivos y de cómo vamos a reivindicar nuestras posiciones en Europa porque somos los únicos que vamos a hablar de lo que realmente importa”.

De igual manera, ha afirmado que “debemos responder al gobierno de España que tan mal nos está tratando y decirle que queremos que la provincia de Alicante deje de ser la 52 provincia de las 52 en inversiones del Estado, que dejen de humillar a nuestros regantes con los recortes del trasvase y que nos dejen de freír a impuestos”.