El Campello asume el requerimiento de ACUAMED (Ministerio de Hacienda) y aprueba actualizar las tarifas del agua potable
El pleno modifica la ordenanza del aparcamiento público de Els Furs y establece nuevas tarifas
De acuerdo a un requerimiento presentado el 14 de marzo pasado por Aguas de las Cuencas Mediterráneas S.M.E. S.A. (ACUAMED), dependiente del Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy en pleno actualizar las tarifas de agua potable, cuyo suministro tiene garantizado el municipio con caudales procedentes de la desalinizadora construida en Mutxamel.
El acuerdo se ha alcanzado por mayoría absoluta con los votos favorables de PP y Vox, y el posicionamiento en contra de PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem.
Como se ha señalado en la sesión plenaria, el 1 de diciembre de 2006 se firmó el convenio regulador para la financiación y explotación de la desalación y obras complementarias para Marina Baja–Alicante, entre la Sociedad Estatal ACUAMED y el Ayuntamiento de El Campello. Previamente se firmaron convenios análogos por parte de ACUAMED con Aguas de Alicante para el abastecimiento de Alicante, San Juan de Alicante y San Vicente del Raspeig, y con el Ayuntamiento de Mutxamel.
La Confederación Hidrográfica del Júcar emitió informe en el año 2020 sobre la situación de riesgo de las masas de aguas subterráneas con las que se venía abasteciendo el municipio de El Campello, declarando la explotación actual de las mismas como “insostenible”, y con este motivo se le requirió al Ayuntamiento de El Campello la solicitud de la oportuna concesión de la desalinizadora de Mutxamel para su uso y sustitución de las extracciones de las masas subterráneas que se venían utilizando hasta la fecha por aguas desaladas.
El 11 de agosto de 2020 el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar autorizó temporalmente la captación de aguas superficiales procedentes de la desalinizadora de Mutxamel para suministro de agua potable para El Campello, autorizando al Ayuntamiento a realizar un consumo de 3,5 hectómetros cúbicos con destino a abastecimiento de la población.
El 7 de mayo de 2024 la Confederación Hidrográfica del Júcar amplió al Ayuntamiento de El Campello la autorización de uso de las aguas superficiales desalinizadas procedentes de la IDAM de Mutxamel, a un volumen máximo anual de 5 hectómetros cúbicos.
Este jueves se ha aprobado, concretamente, dejar sin efecto el acuerdo del Pleno celebrado en julio de 2022 por el que se aprobó la Adenda de modificación al Convenio regulador para la financiación y explotación de la desalación y obras complementarias entre la Sociedad Estatal ACUAMED y el Ayuntamiento de El Campello, así como aprobar la Adenda 1 de modificación para tal fin, presentada por ACUAMED.
También se ha aprobado la Adenda 2 de modificación al convenio, igualmente a propuesta del organismo ministerial, dependiente del Gobierno de España.
REVISIÓN DE TARIFAS
Consecuentemente, en la misma sesión plenaria, y con idéntico resultado en la votación, se ha acordado la fórmula de revisión automática de las tarifas de agua potable de El Campello y el estudio de actualización de tarifas, presentados por Aguas Municipalizadas de Alicante, Empresa Mixta.
La tarifa aprobada contempla un redistribución progresiva y social de los precios, de tal forma que el recibo para la mayor parte de los abonados (83%) se incrementará en unos 3 euros al mes, mientras que para los consumos más elevados el incremento mensual será de unos 14’90 euros mensuales.
Aparcamiento Els Furs
Por otra parte, con los votos favorables de PP y Vox y en contra de PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado con carácter definitivo modificar la ordenanza que regula el precio público del aparcamiento público de Els Furs, al objeto de cumplir con la exigencia legal de que las tasas cubran los costes de los servicios públicos. El mismo pleno ha rechazado las alegaciones presentadas por el grupo EU-Unides Podem.
De esta forma, las nuevas tarifas del parking, que entrarán en vigor una vez se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), son los siguientes: Por cada minuto: 0.030 euros, máximo diario: 10 euros por 24 horas, sin ticket: 10 euros por 24horas y bono mensual: 55 euros al mes.
La tarifa relativa al Bono mensual será aplicable tras la habilitación tecnológica del parking para permitir su uso.