ActualidadIndustria Automociónmediterráneo empresas

Ford propone reducirá el ERE en Almussafes a 626 trabajadores y un ERTE de mil trabajadores

Plantea la reducción del ERE inicial de 1.622   trabajadores a 626, combinando la propuesta un ERTE de carácter rotativo para 996 personas diarias

La dirección de la fábrica de Ford en Almussafesha presentado este martes a los sindicatos una nueva propuesta para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un total de 626 personas, en lugar de los 1.622  previstos inicialmente.

De esta manera, se deja atrás la propuesta inicial planteada por la empresa, que consistía en un ERE de 1.622 trabajadores, de los que 626 eran salidas definitivas y 996 eran despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, año en el que está previsto el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que fabricará la planta. Ahora, ese millar de trabajadores se incluirá en un ERTE, pero no dejarán de  pertenecer a la compañía.

Así, lo ha anunciado este martes el sindicato UGT, mayoritario en la factoría, que tras la nueva propuesta ha asegurado  que «habrá acuerdo porque se trata de unas condiciones muy aproximadas a las pactadas con anterioridad», y ha explicado que además «hay que cerrar también un ERTE temporal con carácter rotativo para 996 personas diarias».

En la nueva reunión de la comisión consultiva celebrada este martes, la empresa ha presentado una propuesta que «se queda muy cerca» de lo defendido por UGT, que ha pedido «se iguale la cantidad extra para las bajas incentivadas ofrecidas en los ERE anteriores, es decir, alcanzar los 40.000 euros, y no entrar en comparaciones con otras situaciones».

Del mismo modo, ha solicitado que contemple de manera subsidiaria incluir al personal con fecha de nacimiento hasta el año 1971. En su opinión, «no se podrá entender que se hiciera en el último ERE pactado con UGT y no se haga ahora que hay menor número de población en la fábrica mayor de 55 años».

Respecto a los 996 trabajadores restantes del excedente de personal,  en opinión de UGT, «Ford debe demostrar ahora ese compromiso social que anunció recientemente en el Palau de la Generalitat, donde la pasada semana la dirección apostó por buscar mecanismos de transición» y aseguró que «trabaja muy intensamente para articular estos y mitigar el impacto en los trabajadores».

Asimismo, el sindicato ha añadido que la empresa deberá comprometerse también a incrementar los complementos a la prestación por desempleo a los trabajadores afectados. En la asamblea de afiliados de UGT se acordó reivindicar el aumento de dicho complemento hasta el 90%.