Actualidad

Vox amenaza con romper el pacto de gobierno por la política migratoria, mientras el Consell pide un esfuerzo conjunto para el reparto de inmigrantes

El portavoz del grupo parlamentario de Vox, José María Llanos, asegura que  “VOX hará lo que ha dicho Santiago Abascal, saldremos de aquellos gobiernos que no se opongan con todos sus medios legales al reparto de inseguridad y ruina.”

 El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, José María Llanos, ha reiterado este martes ante los medios las palabras de Santiago Abascal respecto al problema menores inmigrantes y a la situación de los gobiernos autonómicos con el PP, y ha advertido que su partido mantendrá la estrategia estatal respecto a los pactos. Según ha asegurado, “Santiago Abascal ha sido muy claro: nuestra postura no puede ser más clara, saldremos de aquellos gobiernos que no se opongan con todos sus medios legales al reparto de inseguridad y ruina. Desde luego, lo que diga Santiago Abascal es lo que va a hacer VOX. Para VOX es muy importante el problema de la inmigración ilegal, masiva e indiscriminada y los temas de seguridad que tanto afectan a los valencianos y a todos los españoles. Son temas que van en el ADN de VOX”.

En este sentido, ha asegurado que “creemos que todos los menores deben estar con sus padres y en sus países de origen. Este tema y, cualquier otro que forme parte de los pactos de Gobierno, es suficiente para romper un Gobierno. Además, nuestros votantes y la inmensa mayoría de los valencianos estarán de acuerdo.”

A preguntas de los medios sobre si se habían reunido para tratar este asunto, el portavoz ha afirmado que “no sé si a nivel del Consell se ha hablado al respecto, pero desde el Grupo Parlamentario no ha habido ninguna reunión.”

De igual manera, ha destacado que “el Gobierno del Consell funciona perfectamente y los dos grupos parlamentarios que lo sustentan también, pero evidentemente si se rompe el Gobierno del PP y VOX, pues VOX hará como Grupo Parlamentario lo que ha hecho siempre, que es apoyar las medidas de los Grupos Parlamentarios que consideremos buenas para la ciudadanía y no apoyar las que no nos parezcan positivas.”

Ante las preguntas de los medios sobre si hay algún plazo para establecer si se va o no a romper este Gobierno y hasta cuándo se va a tener esta situación de indeterminación, Llanos ha afirmado que “esta situación no afecta al Gobierno, por tanto, se decidirá cuando se tenga que decidir. Y si se toman unas medidas u otras, será teniendo en cuenta si se incumplen o no los pactos de Gobierno.”

Políticas de estado y solidaridad

Mientras el portavoz de Vox realizaba estas declaraciones, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido un esfuerzo conjunto para el reparto de inmigrantes menores llegados a las costas de Canarias. En su opinión, «una política europea o del Gobierno de España lleva respondiendo muchos meses y con mucho esfuerzo al fenómeno de la inmigración».

Mazón ha explicado que en la Conferencia Sectorial sobre migración de este miércoles espera que se produzca un reparto de recursos económicos de un fondo de contingencia del año 2021 y se trasladará a las autonomías un borrador de ley de inmigración, que en su caso aprobará el Congreso.

Según ha explicado, lo que conviene hacer son preguntas como «cuál es la política migratoria del Gobierno», porque no la conocen, o qué opina el Gobierno de la «extraordinaria solidaridad que la Comunitat Valenciana durante todo este tiempo, accediendo a contratos de emergencia, a aumentos de crédito, a recepciones que no solo vienen por repartos del Gobierno, sino que también vienen en pateras desde el mar. Otras comunidades no tienen mar, la nuestra sí».

Mazón ha afirmado que también le gustaría saber cuál es la opinión del Gobierno de España ante una Comunitat «que tiene 317 plazas pero tiene 481 menores dentro de esos centros». También cree conveniente preguntarle si en la Comunitat Valenciana es insolidaria cuando hasta el Síndic de Greuges les está trasladando quejas por el «colapso» que tienen en los centros.