La Diputación aprueba por unanimidad destinar 1,3 millones a pagar los gastos del caso Alquería
El pleno de la corporación aprueba por unanimidad la adhesión al fondo para municipios turísticos de la Comunitat Valenciana 2024
La Diputación de València ha aprobado por unanimidad destinar 1,3 millones a pagar los gastos del caso Alquería en el pleno ordinario de julio celebrado esta mañana. Se trata de prever un gasto de aproximadamente 90.000 euros de media por la defensa de cada uno de los 14 encausados, 12 de Divalterra y 2 de la Diputación. Son, por tanto, las minutas de los abogados durante los 5 años que se ha prolongado el proceso, el cual arrancó en junio de 2018 y cuya sentencia firme llegó en enero de este año, aunque hace ya más de un año que los procesados resultaron absueltos.
Lo que hace la Diputación con este trámite es consignar el dinero, pero la liquidación está pendiente del informe del Consell Jurídic Consultiu, que la propia corporación provincial ha solicitado. Así, ya se tiene el dinero dispuesto para que cuando se dé el informe favorable, como es previsible, se pueda pagar a los letrados. De este modo, la Diputación cumplirá con el artículo 75.4 de la ley de Bases de Régimen Local, que establece que “los miembros de las corporaciones locales percibirán indemnizaciones por los gastos efectivos ocasionados en el ejercicio de su cargo, según las normas de aplicación general en las Administraciones públicas y las que en desarrollo de las mismas apruebe el pleno corporativo”.
Fondo de Cooperación Municipal
Por otra parte, la Diputación de València también ha aprobado por unanimidad durante la sesión plenaria de este martes la adhesión de la corporación provincial a la línea específica del Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos de la Comunidad Valenciana en 2024, así como los criterios de distribución de este fondo. La cantidad que se distribuirá entre las 18 localidades de la provincia de Valencia que tienen la consideración de municipio turístico (se exceptúa Valencia capital) asciende este año a los 1,8 millones de euros.
Se trata de una ayuda fundamental para dichos ayuntamientos, ya que compensa el esfuerzo financiero que realizan motivado por la actividad turística, tanto en la prestación de servicios como en inversión en infraestructuras. Todos ellos cumplen unos requisitos concretos, como son los referentes a población turística, plazas de alojamiento turístico, kilómetros de playa litoral o continental, recursos turísticos e importancia del turismo en la economía local. Además, asumen los compromisos incluidos en el Código Ético del Turismo Valenciano, así como su contribución al turismo sostenible e inclusivo, con fundamento en el principio de hospitalidad.
Segunda entrega del Fondo de Cooperación
El pleno de la Diputació de València también ha aprobado con el voto afirmativo de todos los grupos políticos tanto la segunda entrega de 16 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal, como la modificación presupuestaria que dota a dicho fondo de un suplemento de 20 millones de euros más, cuyo reparto se resolverá en el pleno de septiembre. La corporación provincial completa así los 80 millones que recibirán a lo largo de 2024 los 266 municipios y las tres entidades locales menores de la provincia, y que podrán emplear para inversión o bien para gasto corriente.
La diputada de Hacienda, Laura Sáez, ha anunciado que, “tras formalizarse recientemente la entrega de los primeros 44 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal (40 se han repartido entre las poblaciones de menos de 50.000 habitantes y cuatro entre las cinco grandes ciudades valencianas), los segundos 16 millones que se han aprobado hoy en el pleno llegarán en breve a los ayuntamientos, mientras que los 20 restantes está previsto que se consignen antes del pleno de octubre”. Esta segunda entrega sigue los mismos criterios que el año anterior y va destinada a las localidades de menos de 50.000 habitantes, lo cual consolida el beneficio que supone esta herramienta a los municipios más pequeños. “Este equipo de gobierno ha cumplido con el compromiso que adoptamos de dotar al fondo con la cantidad de 80 millones de euros”, ha subrayado Saéz.
Por su parte, el portavoz del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, ha celebrado “que se mantenga la cantidad de 80 millones de euros de la pasada legislatura, aunque ha lamentado el retraso con que se produce esta transferencia, lo cual provocará que muchos ayuntamientos no tengan tiempo de aprovechar estos recursos antes de que finalice el año”.
Asimismo, el diputado de Compromís, Josep Riera, se ha congratulado por el hecho de que “el gobierno de la Diputación haya entendido que el Fondo de cooperación es una herramienta útil para la financiación de los ayuntamientos, que reconoce la autonomía de los mismos y favorece a los pueblos más pequeños”.
Centro de Día de Meliana y programa ‘La Cuina que cuida’
Durante la sesión plenaria se ha dado luz verde a la ayuda de 277.000 euros solicitada por el Ayuntamiento de Meliana para hacer frente a los sobrecostes de la construcción del Centro de Día de dicha localidad, un proyecto conjunto entre la Diputació de València, la Generalitat Valenciana y el consistorio melianense.
Asimismo, ha salido adelante el aumento de la partida destinada a ‘La Cuina que cuida’, una iniciativa enmarcada en el proyecto social ‘Contrato Programa’. Concretamente, se añaden 208.000 euros al presupuesto destinado a este plan para municipios de menos de 15.000 habitantes, que tiene la finalidad de garantizar la manutención alimentaria básica a las personas en situación de necesidad.