ActualidadIndustria Automociónmediterráneo empresas

PowerCo iniciará en otoño las obras del levantamiento de las naves de la gigafactoría

Mazón destaca la inversión de más de 600 millones de la Generalitat para la puesta en marcha de la gigafactoria de Sagunto

PowerCo no cambia sus planes, a pesar de la crisis del sector del automoción. Al menos, eso se desprende de la visita a las obras de la gigafactoría de PowerCo Spain en Parc Sagunt II del president de la Generalitat, Carlos Mazón, junto al CEO de PowerCo, Andreas Rottmann, y el conseller de Medioambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez, en cuyo transcurso el responsable de la empresa ha confirmado el mantenimiento de los plazos previstos para la factoría.

De esta manera, segla gigafactoria de Sagunto avanza a buen ritmo.  Así, en otoño se van a intensificar los trabajos en los terrenos de la futura gigafactoría con la finalización de las obras de canalización de aguas; el inicio de la cimentación y el levantamiento de las primeras estructuras de hormigón que serán fabricadas gran parte en Buñol. De este modo, a final de año se podrá ver el despegue de la obra en altura de las futuras naves.

Además, está previsto que la compañía adjudique próximamente nuevas fases constructivas, correspondientes a la edificación o la construcción de las salas secas en las que se desarrollará gran parte del proceso productivo.

De igual manera, según fuentes de PowerCo, se mantiene los plazos de puesta en marcha de la factoría. En concreto, ya ha firmado la compra de gran parte del equipamiento necesario para la fabricación de las celdas con el objetivo de empezar a instalarlo en Sagunto a lo largo de 2025, coincidiendo con la contratación de los primeros operarios de planta, y así poder empezar a fabricar las celdas de las baterías en 2026, tal y como siempre ha estado previsto.

Inversión de 600 millones

Por otra parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado “la inversión de más de 600 millones” hasta la fecha de la Generalitat y Espais Econòmics para la puesta en marcha de la gigafactoría y el polo de movilidad de Sagunto.

Mazón ha explicado que la inversión más de 600 millones de euros se focaliza en la puesta en marcha del Battery Campus, la estación intermodal y el eje estructural, además de la ejecución de expropiaciones y urbanización de los terrenos ubicados en Parc Sagunt II.  En su opinión, esta inversión “se une a los 3.000 millones de euros que se afianzan por parte de PowerCo”, al tiempo que ha manifestado que la inversión pública y privada “avanza con paso firme y de la mano” en la Comunitat.

El jefe del Consell ha reafirmado el compromiso del ejecutivo con este proyecto, con los plazos para su ejecución “que se están acelerando”, así como con el vehículo eléctrico y el tránsito en el sector de la automoción.

“Gracias a las inversiones públicas estamos acelerando la transición a un nuevo modelo de movilidad y despejando las dudas de si el vehículo eléctrico llega para quedarse”, ha manifestado. En este sentido, ha asegurado que la Comunitat Valenciana “está siendo y va a ser pionera” en este ámbito.

Del mismo modo, ha puesto en valor el Campus Battery, al que la Generalitat destina 60 millones, y ha afirmado “que será la academia de la tecnología del vehículo eléctrico más importante de España”. Además, ha señalado que “no solamente nutrirá a PowerCo de buenos profesionales con compromisos de inserción laboral, sino a todo nuestro sector”.

Asimismo, ha señalado la participación de los proveedores locales en la puesta en marcha de este proyecto por lo que “la economía valenciana se está beneficiando de este motor de inversión y de construcción”.