El MBA de la Cámara de Comercio de Valencia abre la convocatoria de admisiones para el curso 2024 – 2025
El Máster MBA de la Cámara de Comercio de Valencia ha abierto recientemente el periodo de selección y admisión de alumnos para el curso 2024-2025.
El MBA que se imparte en las instalaciones de la Escuela de Negocios de la Cámara es un prestigioso Máster en Dirección y Administración de Empresas en formato Executive y modalidad presencial, destinado a formar a los futuros directivos para que marquen la diferencia en el mundo empresarial.
El curso dará inicio en octubre de 2024, y el éxito previo de las 10 ediciones anteriores con cientos de alumnos que han cursado dicho MBA, ha hecho que se consolide como la formación de referencia de la comunidad empresarial y profesional valenciana. Además de cargos medios y directivos, el Máster MBA también está pensado para que empresarios y microempresarios obtengan herramientas de aplicación inmediata para enfrentar los desafíos del día a día de sus negocios.
Impacto profesional y personal del MBA Cámara de Valencia
El programa de formación superior MBA en la Cámara de Comercio de Valencia con 9 meses de duración (desde octubre de 2024 hasta julio de 2025) pone a disposición de los participantes las herramientas y conocimientos esenciales sobre cómo crear un modelo de gestión empresarial sólido, y así convertirse en líderes capaces de dirigir a las empresas hacia el logro de objetivos con eficacia y determinación.
Para conseguirlo, el plan académico está diseñado para proporcionar una perspectiva integral de la gestión empresarial, a la vez que profundiza en cada una de las áreas clave que un directivo debe dominar para alcanzar las metas propuestas y fomentar el progreso de las organizaciones. El programa de estudios incluye formación especializada en estrategia, marketing (online y offline), finanzas, recursos humanos, operaciones, análisis del entorno económico, innovación y liderazgo.
Desde la dirección académica del MBA explican que el principal objetivo es “proporcionar formación en las técnicas más avanzadas y actuales de gestión y administración empresarial, preparando a los participantes para asumir funciones directivas en mercados dinámicos y altamente competitivos”.
El impacto del MBA se extiende de lo profesional a lo personal, porque además de ofrecer una experiencia formativa de excelencia en gestión empresarial, los estudiantes potencian habilidades clave como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas. “Estas capacidades son fundamentales para fortalecer la confianza en uno mismo, la motivación y la satisfacción personal que necesitan los profesionales para ascender a puestos directivos, liderar y transformar organizaciones”, destacan.
Docentes activos y expertos en gestión empresarial
Uno de los aspectos más destacados del MBA de la Cámara de Valencia es el equipo de profesores. Está compuesto por reconocidos profesionales en activo que ejercen o han ejercido funciones directivas, por lo cual aportan a los participantes una experiencia directa de las realidades empresariales y económicas.
Entre los docentes se encuentran figuras como José María O’Kean, Doctor en Economía y reconocido analista en el ámbito económico; Isabel Aguilera, quien ha desempeñado funciones directivas en grandes corporaciones, incluyendo Google; y Mario Weitz, con extensa experiencia como economista, habiendo asesorado a entidades de la talla del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Además, el MBA de la Cámara de Valencia se ha esforzado en incorporar a los mejores perfiles de profesores, añadiendo a su claustro economistas de renombre como José Carlos Díez y Daniel Lacalle. Según destaca el artículo El MBA de la Cámara de Comercio de Valencia, una propuesta de alto valor, el máster aporta beneficios considerables, gracias a su selecto grupo de profesores y al sistema de aprendizaje basado en el método del caso. Los docentes, además de transmitir una valiosa combinación de experiencia teórica y práctica en las aulas, también comparten experiencias prácticas que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real con una visión estratégica y transversal. A su vez, la participación de estos docentes de alto nivel asegura que los estudiantes del MBA aprendan de los mejores y establezcan conexiones útiles para su desarrollo profesional y personal.
Perfil de los estudiantes y flexibilidad de estudio
Por otra parte, el MBA de la Cámara de Comercio de Valencia también destaca por el enfoque inclusivo del alumnado, acogiendo a una amplia variedad de perfiles profesionales. Este programa es ideal tanto para profesionales con formación técnica, como ingenieros, y otros graduados universitarios interesados en profundizar en gestión y liderazgo empresarial. «La diversidad de orígenes profesionales y académicos de los alumnos enriquece el programa, facilitando el aprendizaje y la comprensión de los desafíos empresariales desde múltiples perspectivas», han añadido desde la dirección del Máster MBA.
Con un horario que permite compaginar estudios y trabajo, las clases presenciales del MBA de la Cámara de Comercio de Valencia se imparten los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. El calendario lectivo facilita así a los estudiantes adquirir nuevas competencias y mejorar su rendimiento profesional sin tener que interrumpir vida laboral actual.