CiudadesEl Campello

El Consorcio MARE ampliará el servicio del ecoparque móvil de El Campello y estudiará la construcción de uno fijo

El Instituto de Ecología Litoral recoge su ‘bandera azul’, que revalida año tras año desde hace más de una década

El presidente del Consorcio MARE, José Ramón González de Zárate, se ha reunido este miércoles con el alcalde de El Campello, Juan José Berenguer, y los concejales Marisa Navarro, Marcos Martínez y Rafa Galvañ, para analizar, entre ambas partes, cómo mejorar los servicios del Consorcio al municipio.

Para González de Zárate, “el ecoparque móvil de El Campello es de los que más residuos recoge de todo el Consorcio, por lo que vamos a ampliar el horario para facilitar la separación en origen por parte de los vecinos, y vamos a estudiar la construcción de una instalación fija”.

“Hemos ofrecido al alcalde”, ha añadido el presidente del Consorcio, “todos los servicios de educación ambiental, para que los vecinos y escolares visiten la Planta y vean directamente las mejoras que hemos realizado”.

Por su parte, el alcalde Juanjo Berenguer ha agradecido la iniciativa y el interés del Consorcio “en seguir mejorando día a día sus servicios y prestaciones”. “Queremos que la ciudadanía visite la nueva planta, compruebe de primera mano sus mejoras y conozca cómo se tratan sus residuos ”.

 ‘Bandera azul’

Por otra parte, el distintivo ‘bandera azul’es un galardón que, además de reconocer la calidad de aguas y servicios de las playas europeas, premia a las instituciones públicas y privadas que trabajan por la conservación del medio ambiente marino.

Se trata del diploma “Centro azul”, del que este año 2024 ha vuelto a ser merecedor el Instituto de Ecología Litoral, con sede El Campello. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) le concede el reconocimiento por su trabajo de investigación y divulgación como entidad medioambiental destacada.

Así, el director científico del Instituto, Gabriel Soler, ha recibido el distintivo de manos del alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, que le ha felicitado “por un trabajo concienzudo, siempre bien hecho y con plenas garantías científicas”.

Este galardón se suma a otro, académico, de mucho alcance, cual es el reconocimiento el pasado mayo con placa de honor 2024 de la Asociación Española de Científicos.

De esa Fundación forman parte universidades, ministerios, consellerias y ayuntamientos de todo tipo y color. Es decir: que se trata de toda una institución científica, seria y responsable avalada por todas las administraciones y el mundo académico.

El IEL, con una plantilla integrada por investigadores y científicos de mucho prestigio (biólogos y expertos en Ciencias del Mar), es el encargado de recoger periódicamente muestras de agua de las playas de El Campello y otros municipios, analizarlas, determinar su grado de salubridad, comprobar si contienen bacterias u otros elementos que desaconsejen el baño, y emitir informes que firma y rubrica en todos los casos la dirección científica.