Benidorm se pone a la cabeza de la campaña #Yotambiénsoyturista de Hosbec
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha vuelto a defender la actividad turística y el turismo como “la industria de la felicidad”, mientras que la consellera, Nuria Montes, ha asegurado que “el turismo nos enriquece en lo personal y en lo social”
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha vuelto a defender esta mañana la actividad turística y el turismo como “la industria de la felicidad” durante la presentación de la campaña impulsada por la patronal hotelera Hosbec, #Yotambiénsoyturista que se ha celebrado en la biblioplaya de Levante de la ciudad y que ha contado con la presencia de la consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Nuria Montes, así como de representantes de todo el sector turístico de la provincia.
Esta campaña nace como una forma de reaccionar al movimiento turismofóbico que se promueve desde otros lugares, como han puesto de manifiesto tanto el alcalde como la consellera.
Desde el sector se está haciendo un llamamiento a la defensa del turismo, desde los propios agentes hasta los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.
Por ese motivo desde HOSBEC, con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato de Turismo Costa Blanca, hemos puesto en marcha una campaña extraordinaria de concienciación para concienciar a los turistas y residentes de que existe un poderoso y positivo nexo entre ambos. A través de mensajes repletos de empatía, los tres organismos abanderan las actitudes que caracterizan al destino Comunitat Valenciana y a todos sus residentes: orgullo de pertenencia y hospitalidad; valores que también son comunes a las personas que visitan las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.
A través de distantes creatividades destacaremos la apuesta por los valores del turismo responsable, con los que está comprometida la Comunitat Valenciana, y que hacen que ser turista en nuestro territorio no sólo no sea ningún problema sino que además suponga un importante elemento integrador, tanto en el plano económico como social.
Toni Pérez, de hecho, ha resaltado que la iniciativa “pretende crear un vínculo entre residente y turista y, al mismo tiempo, poner en valor el turismo responsable”. Se trata de una campaña que abarca todos los espacios de la Comunitat Valenciana “y que muestra cómo el turista se siente identificado con el residente”.
El alcalde ha insistido en que la ciudad “vuelve a mojarse por el turismo, como hace todos los días”. “Yo también soy turista, todos lo somos. Allá donde estemos. Todos hacen turismo, y lo hacen gracias a la hospitalidad y la generosidad de un territorio” ha afirmado Pérez, que añadía que “somos turistas gracias a la acogida, no olvidamos ser hospitalarios. Y aquí en Benidorm abrimos los brazos al mundo y le decimos que el turismo es la industria más maravillosa”.
En su intervención, el primer edil también ha puesto el acento en “la sostenibilidad social de la industria turística” y, en el ámbito provincial, ha afirmado que para el Patronato de Turismo de la Costa Blanca “es un placer participar en la campaña de Hosbec, de la mano de la Conselleria porque nosotros somos turismo, y sabemos que el mundo hace del turismo una industria impagable como es la industria de la felicidad”.
Por su parte, la consellera Nuria Montes ha enfatizado el objetivo de la campaña “como reacción a la turismofobia” y ha situado al turismo como una de las grandes conquistas de la sociedad que no estamos dispuestos a abandonar”. “El turismo nos enriquece en lo personal y en lo social” ha asegurado antes de insistir en que “los mensajes de turismofobia son de tipo clasista”.
Nuria Montes ha puesto el acento también en que la campaña “refleja el espíritu hospitalario de la Comunidad Valenciana, que no nos ha traído ningún mal, sino todo lo contrario. Por eso esta es una campaña a favor del turismo y de la actividad turística sostenible”.
Por último, la consellera se ha referido al “debate abierto en torno a la tasa turística” para recalcar que “no se puede criminalizar a los turistas de otros problemas que tiene el territorio como los económicos, sanitarios o sociales”. En ese punto, Montes ha opinado que “tenemos una gran infrafinanciación en la Comunidad y los que ahora pretenden la tasa turística no han movido ni un dedo para solucionarlo. Sólo hacen demagogia para intentar tapar sus vergüenzas”.