Valencia paralizada tras la mayor DANA catastrófica de la historia que ya deja 92 fallecidos
Los municipios de de l’Horta Sud, especialmente, Paiporta, es uno de los que concentran más víctimas, mientras que en la comarca Utiel-Requena, que concentró más precipitaciones, se teme que aparezcan más fallecidos en los próximos días
La ciudad de Valencia ha quedado paralizado durante las últimas 24 horas las tras la mayor DANA catastrófica de la historia que ya deja 92 fallecidos y muchos desaparecidos que podrían aumentar la cifra. De hecho, a lo a lo largo del día se fueron desconvocando todas las actividades previstas para la ciudad para los próximos días, entre ellos, la Mostra de Cine, y eventos deportivos como el partido entre el Valencia CF y el Real Madrid, que será previsiblemente suspendido este jueves.
No es para menos, pues, la DANA ha castigado con fuerza Albacete y algunas provincias de Andalucía y en Cuenca ha registrado este miércoles una víctima mortal a causa del temporal. Volviendo a Valencia, y ha arrasado la provincia de València, especialmente, las comarcas de Requena-Utiel y la Hoya de Buñol, la de la Ribera Alta, así como l’Horta Sud, que fue donde menos llovió, pero que sufrió terribles consecuencias por las avenidas procedentes de las comarcas del oeste al producirse en la noche de martes, coincidiendo con el desplazamiento masivo de miles de valencianos de sus trabajos a sus domicilios.
Quizás el municipio de l’Horta Sud donde la tragedia ha golpeado con especial dureza ha sido Paiporta, donde habría fallecido, una treintena de vecinos de la localidad, entre ellos una pareja de guardias civiles destinada en Paiporta. Asimismo, la brigada de emergencias de la Unidad Militar de Emergencias, junto con el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, están trabajando para abrir paso por vía terrestre al municipio de Alfafar. El paso se establecerá a través de la Torre, en dirección al barrio de San Jorge, y se está trabajando en el desescombro, según ha informado el Ayuntamiento de Alfafar a través de sus redes sociales.
El Ayuntamiento de Catarroja también ha informado en redes sociales que la gente que se haya quedado sin casa puede acudir al consistorio para ser trasladados al refugio habilitado en Mislata, que se ubica en el Hospital Militar, con camas, comida y un espacio acondicionado.
Sin AVE con Madrid hasta el domingo
Además, la DANA ha provocado inundaciones en varias poblaciones, cortes de la circulación por ferrocarril desde València a Madrid, que quedarán interrumpidos todo el fin de semana, y ha obligado a realizar rescates de personas atrapadas en tejados y bajos de viviendas e innumerables daños que de momento no han sido evaluados.
De igual manera, la mayor parte de los centros educativos de la provincia de Valencia, entre ellos los de la capital, permanecerán cerrados este miércoles, y también este jueves. Además, tampoco funciona la red de Metrovalencia y se mantienen varias carreteras cortadas.
Durante la mañana de este miércoles, numerosas personas alertaban de que se encontraban atrapadas en plantas altas donde habían podido refugiarse y otras notificaban que no podían localizar a familiares. La línea de teléfono activada por la Generalitat para la atención de familiares de las personas desaparecidas como consecuencia de la Dana. Es el 900 365 112, estaba casi saturada.
Mientras tanto, los equipos de emergencias del 112 habían rescatado durante la noche a cerca de dos centenares de personas afectadas por la DANA que ha asolado la provincia de Valencia, pero aún queda mucha gente atrapada en carreteras y lugares a los que no es posible acceder por los la situación climatológica, así como muchos desaparecidos, que los familias continúan denunciando.
Lluvias abundantes
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la cantidad de agua caída en Chiva -445 l/m2 hasta las 22h- es la mayor cantidad de precipitación en 24 horas en la Comunitat Valenciana desde la gota fría del 11 de septiembre de 1996, cuando se acumularon 520 l/m2 en Tavernes, y que son «mucho más peligrosas cuando se registran en zonas de interior próximas a sierras que cuando se registran en la costa, porque provocan crecidas y avenidas».
Dicha circunstancia fue la que sorprendió a los habitantes de l’Horta Sud, para los que fue un día de pocas lluvias en el que se animaron a hacer sus desplazamientos habituales mientras se enteraban por los medios de comunicación y redes sociales de las inundaciones al oeste y al sur. En Utiel y Requena fueron especialmente dañinas. Precisamente, en estos municipios donde los equipos de rescate aún no han podido rastrear todo el territorio es donde hay el temor de que aumente el número de fallecidos.
En el área metropolitana de València también se anunciaban fuertes lluvias, pero no llegaron. Lo que llegó fue un torrente de agua procedente del oeste que cogió a la población desprevenida, especialmente por la pedanía de la Torre. A media tarde se desbordaba el Barranco del Poyo, que recorre la provincia de oeste a este y de arriba a abajo, desde Siete Aguas hasta la Albufera.
210 afectados alojados en las dependencias de l’Alqueria del Basket
Por otra parte, un total de 210 afectados por el paso de la DANA por València y el área metropolitana siguen alojados en las dependencias dispuestas por el Ayuntamiento en l’Alqueria del Basket y el centro de La Petxina, según han informado fuentes municipales. En concreto, en l’Alqueria del Basket ha habido 320 alojados, de los que quedan 170, mientras que en La Petxina siguen 40 personas a esta hora.